Categoría: Chivos
Igualmente, Análisis Urbano ha conocido de fuentes cercanas que ante el ajuste en el pacto del fusil y la división del territorio, la alianza entre Los Chivos y Pájaros Rebeldes busca ampliar sus finanzas, razón por la que han gravado un nuevo impuesto en sus territorios bautizándolo «impuesto de guerra». Este, cuya suma son $2.000.000 de pesos, será cobrado por la alianza a cada uno de los comerciantes formales e informarles y los prestamistas de pagadiario.
es que la confrontación se ha agudizado con la aparición del combo Mano de Dios, perteneciente al Clan del Golfo y que ha entrado a disputar con Los Chivos y Los Pájaros…
En este audio queda demostrado uno de los insumos que nutre las finanzas de Los Chivos, quienes tienen en jaque a la institucionalidad, donde su accionar ha llevado a que se implante un plan de intervención que hasta el momento no ha dado mayores resultados, salvo los esfuerzos que realiza el alcalde Federico Gutiérrez, haciendo presencia constante en la zona de conflicto.
Dejamos abiertos estos interrogantes mientras esperamos también que el Estado haga presencia en la zona con independencia del pacto del fusil y de la nómina paralela que flagela la legítima seguridad en la ciudad.
La Unidad Nacional de Protección (UNP) es un organismo que fue creado para otorgar la protección a los amenazados en Colombia, en el informe titulado, Defensores de Derechos Humanos: “Valen menos que la bala que los mata”….
El 20 de julio podría haber pasado como un día de fiesta nacional en la ciudad de Medellín, uno más, lo diferente serían las dos visiones opuestas que hay sobre el proceso de paz….