La víctima fue identificada como Sebastián Quintero Valderrama, a quien apodaban Cebolla. Según las autoridades, El joven ingresó sin signos vitales a un centro asistencial. Su cuerpo presentaba varias heridas ocasionadas por arma de fuego.
Categoría: comuna 13
La comunidad reportó la presencia de un cuerpo sin vida en plena vía pública, por lo que la Policía se trasladó hasta el lugar y encontró a la víctima tendida en el piso. Los móviles y sindicados del hecho son materia de investigación.
Su identidad no trascendió por el momento. La inspección técnica se realizó este sábado 22 de diciembre a las 11:57 de la noche. Móviles y sindicados del hecho son materia de investigación.
Según trascendió, los sujetos fueron capturados por la patrulla del cuadrante. La inspección técnica correspondió al personal de la Sijín de la Policía.
Alias Totono, de 23 años de edad, fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, con el apoyo del Ejército Nacional, el pasado 1 de diciembre y tiene otra medida de aseguramiento intramuros por los punibles de concierto para delinquir agravado, porte de armas d fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares y tráfico de estupefacientes. En los próximos días se le imputaran nuevos cargos por delitos contra la vida.
“Seguramente lo confundieron. O querían matar a alguien inocente. Es lo más absurdo. Ahora los bandidos se enfrentan matando gente inocente de sus barrios. No puede ser. Que paren esta guerra irracional, tan estúpida”, relató una señora, familiar de Juan Esteban.
Unidades del Ejército Nacional y del CTI de la Fiscalía General de la Nación capturaron este sábado 1 de diciembre…
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez dijo que “en este momento la diligencia se está realizando por parte del CTI del Fiscalía la inspección con apoyo de la Policía y del Ejército. Toda la solidaridad con estas mamás, toda la solidaridad con sus familias, con sus amigos y les daremos más detalles luego de la investigación”.
En el comunicado, el grupo criminal ofrece sus condolencias por los hechos ocurridos en los últimos días y de manera absurda, pretenden justificarlos advirtiendo que “actúan en defensa”.
Cifras de la UARIV para Antioquia señalan que más de 1.500.000 personas son víctimas del conflicto armado en el departamento y casi 1.200.000 son víctimas de desplazamiento, lo que llama la atención al Gobierno Nacional para el fortalecimiento de medidas de seguridad que protejan a la población civil frente a la vulneración de los derechos humanos.