Las autoridades de la ciudad, en cabeza del acalde, siguen anunciando un combate directo hacia los grupos criminales, al mismo tiempo que reportan capturas, como las que se presentaron la semana pasada en contra de 32 personas pertenecientes a los combos de La Agonía y San Pablo.
Categoría: estructuras paramafiosas
¿Insiste Luis Pérez en negar el repliegue de los «neoparamilitares», como los han llamado analistas y ONG, en zonas dejadas por las FARC, como viene sucediendo en los corregimientos de San José de Apartadó, en Apartadó, y en Puerto López, El Bagre?
La ONG Corpades y su Agencia de Prensa Análisis Urbano emplazan al Gobierno nacional y departamental de Antioquia para que diseñen una verdadera estrategia de seguridad integral para la región de Urabá y el resto del departamento para erradicar el dominio de las estructuras paramafiosas como las AGC o Clan del Golfo y la Oficina del Valle de Aburrá —denominada La Oficina de Envigado—.
Según la ONU: «Un primer grupo de 12 miembros de las FARC recibió hoy viernes de parte de la Misión de la ONU el certificado de la culminación de la dejación de armas individual, lo que les permite iniciar formalmente su reintegración a la vida civil».
La desaparición forzada es un tema que sólo se recuerda cuando se conmemora el día, o los días, que recuerdan este delito, más de 50 mil personas fueron víctimas de ella en Colombia a lo largo de seis décadas de guerra
“De forma alarmante, en varias partes de Colombia el conflicto armado está tan vivo como siempre. Cientos de miles de personas en todo el país aún no han visto diferencia alguna en sus vidas desde que se firmó el acuerdo de paz.”
El 23 de abril, en horas de la mañana, cuando se dirigía a la sede de Corpades, ubicada en Prado Centro, en inmediaciones de la Cuarta Brigada fue asesinada Judith Adriana Vergara. Hoy, diez años después, sigue la impunidad alrededor de su asesinato.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos ha emitido una alerta sobre la incursión paramilitar de más de 200 miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)…..
Mientras conducía su motocicleta, el líder social Fabián Antonio Rivera fue interceptado por sicarios que lo hirieron con arma de fuego ocasionándole la muerte. El hecho violento se registró el 2 de marzo en cercanías al cementerio San Andrés, en la diagonal 61 con la avenida 49, en el barrio Niquía Camacol..