Es un camino largo, sí, pero puede abrir una ventana de esperanza para las víctimas que llevan años y hasta décadas esperando tener verdad y justicia.
Categoría: Falsos Positivos
El comandante del Ejército, general (Nicacio) Martínez Espinel, debería dar una explicación seria sobre este asunto», señaló José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas.
La diligencia de exhumaciones que adelanta la JEP continúa en el lugar en busca de más cuerpos.
En el marco del Caso 03 ya se han adelantado 160 versiones por parte de uniformados de la fuerza pública y se han acreditado alrededor de 400 víctimas.
Ese día cuestionaron las versiones dadas por militares que en la década pasada integraron la Brigada Móvil No. 15 y el Batallón de Infantería Francisco de Paula Santander, con sede en Ocaña, puerta de entrada a la convulsa región del Catatumbo, en la frontera con Venezuela.
La matanza de ocho menores de edad en un bombardeo contra disidentes de las FARC que este miércoles obligó a…
Se cumplió la primera audiencia pública en la que los familiares de personas de Soacha, presentadas ilegítimamente como muertas en…
La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial…
Luego de aceptar la apelación de un Fiscal Especializado de Derechos Humanos de la Fiscalía Seccional Cali, la Sala Penal…
Dentro de su gran especial, Semana reveló por primera vez los formularios firmados en enero por los oficiales en los que se comprometían a duplicar los resultados frente a los obtenidos en el año pasado, incluyendo el número de bajas. En ellos se ve cómo los comandantes de divisiones, brigadas y fuerzas de tarea fueron obligados a comprometerse con una cifra exacta para el siguiente año.