Varios meses de investigaciones, seguimientos, interceptaciones e infiltraciones a la estructura criminal permitieron seguirle los pasos a este delincuente que hace parte del cartel de los más buscados de la comuna 13. Según lo establecido Diego Almuerzos ordenaba actividades delictivas tales como extorsión al sector comercio y transporte (lo que ha causado varios intentos de paro de diferentes rutas de buses), homicidios selectivos y tráfico local de estupefacientes, por lo cual se le vinculó a una investigación, que sumado al material probatorio permitió que le fuera librada una orden judicial por los delitos de extorsión, concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
Categoría: Gaula
En total, en desarrollo de la operación Alianza, el Comando Especial Antiextorsión se incautó de 31 armas de fuego, 8 motocicletas, 79 celulares, 83 sim cards, 24 micro SD, y más de 15 millones de pesos, producto de diversas actividades criminales. La información que reposaba en los equipos incautados por los uniformados, está siendo objeto de análisis e investigación por parte del Cibergaula.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Los delincuentes, aprovechando que sus víctimas perdían la conciencia, saqueaban sus cuentas bancarias y se apropiaban de sus elementos de valor. Pero ahí no terminaba todo. El desconocimiento de los efectos nefastos que produce ese alcaloide, cuya sobredosis puede causar delirio, parálisis, estupor y la muerte, hizo que en muchos casos sus víctimas perdieran la vida y se vieran obligados a abandonar los cadáveres en las afueras de la ciudad o en alguna banca.
Tanto la Policía Nacional como el Ejército, así como la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Movilidad están buscando soluciones para que retorne a la normalidad el servicio de transporte en esta zona de la ciudad.
El comerciante Bermúdez Galeano tiene anotaciones y sentencias condenatorias por el delito de porte ilegal de armas de fuego; y el conductor de taxi, González Montoya, presenta anotaciones judiciales por el delito de constreñimiento ilegal y una sentencia condenatoria por homicidio.
En las diligencias de allanamiento y registro se les incautó de 11 equipos celulares, 5 memorias usb, $15’770.000 en efectivo, 1.264 dólares en diferentes denominaciones, 1.705 euros en diferentes denominaciones, y otros billetes de moneda extranjera, 22 bolsas plásticas trasparentes con base de cocaína y 2 más con marihuana, 50 cartuchos calibre 9 milímetros y un computador portátil.
Ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Hato Corozal fueron presentados los adultos detenidos en audiencias concentradas. La menor fue llevada ante una Fiscalía que tras el interrogatorio decidió dejarla en libertad con el compromiso de presentarse cuando sea requerida por el despacho.
La autoridad judicial del caso desplegó una serie de acciones orientadas a verificar el paradero del profesional de la medicina que fue visto por última vez, el miércoles 10 de octubre, cuando terminó su jornada laboral en el hospital Marco Fidel Suárez del municipio de Bello (Antioquia).
Las investigaciones realizadas por la misma institución a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitieron sus capturas mediante orden judicial en las ciudades de Bogotá, Popayán y Medellín por los delitos de concierto para delinquir y cohecho propio.