Categoría: Nordeste Antioqueño

El ente de control, en fallo de primera instancia, calificó la conducta de Tobón Vélez como falta gravísima, a título de culpa gravísima, por ignorancia supina al incurrir en inobservancia del régimen de inhabilidades contemplada en el artículo 408 de la Ley 599 de 2000, al contratar la prestación de servicios con quien tiene vínculo en segundo grado de afinidad.

Al parecer, la ruptura de un cable del cajón en el que se transportan los mineros fue lo que causó el accidente. “Estas personas son atendidas por la brigada de emergencia de la misma empresa, no tenemos reporte de personas atrapadas ni de víctimas fatales. Los cuerpos de bomberos están atentos a cualquier novedad para apoyar la brigada de ser necesario”, dijo René Bolívar, del Dapard.

Los militares ubicaron a los individuos a quienes les hallaron gran cantidad de explosivos, tres módulos transistores infrarrojos, tres receptores de señal, seis potenciómetros, nueve transistores, 44 compuestos, un protoboar, así como dos celulares, elementos que serían ubicados en una de las líneas de conducción eléctrica de la zona para atentar contra ella mediante telemando.

La valiosa denuncia de un comerciante fue trascendental para dar con el paradero de estas personas. Cuenta que empezó a recibir una serie de llamadas a su celular por parte de sujetos que se identificaban como integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo. En ellas le exigían que debería entregar una cantidad de dinero para no atentar contra su vida y permitirle continuar trabajando en la zona.

“Todos estos factores llevan a que se eleve el nivel de riesgo de las comunidades campesinas, líderes y lideresas sociales, miembros de las Juntas de Acción Comunal y defensores de derechos humanos, lo que dificulta poder llevar a cabo su labor. El panorama no es alentador, por eso es importante reconocer el quehacer de los líderes y lideresas, que a nivel nacional están siendo perseguidos, estigmatizados y asesinados”, añade el texto.

“Dejamos en claro al Gobierno Nacional que como campesinos, excombatientes de las Farc, Organizaciones Sociales y Población Civil que somos, no tenemos nada que ver en esta guerra en la que siempre somos la población más vulnerada y abandonada, y los que ponemos siempre los muertos por una lucha que para nada nos favorece y una vez más nos vemos en el abandono estatal”.