La investigación inició desde el año 2016 con varias denuncias que le daban a entender a la Policía Nacional hechos ilícitos que ocurrían al interior de la cárcel. Los investigadores conocen del posicionamiento de un grupo delincuencial común y organizado; dedicada al ingreso de sustancias estupefacientes y celulares al centro penitenciario. Posteriormente la comercializaban dentro del penal, bajo el liderazgo de alias Castaño, apoyado por alias Dilan, alias Correa y alias Santa María, estos últimos funcionarios del INPEC.
Categoría: Norte de Antioquia
Este es un pueblo pequeño, “pero el río siempre nos había dado para vivir y comer”, asegura Astrid Johana Loaiza Tabares, de 29 años, habitante de la zona, quien conmovida recorre la orilla del Cauca y recuerda que hace unos meses tuvo que abandonar su casa por el problema en Hidroituango. “Antes mi esposo se rebuscaba la vida en una mototaxi, pero ya no tenemos de qué vivir porque la gente se ha ido del pueblo. Todo se volvió más incierto, porque hoy el río parece una quebrada y los peces se están muriendo. Ahora sí no vamos a tener de qué vivir”.
La Personería municipal de Ituango le confirmó a Caracol Radio que recibieron la queja y que están a la espera de organizar una comisión de acompañamiento con la Comisaría de Familia para atender a los menores que quedaron en medio de ese enfrentamiento. En la zona también consideraron que se trató de unaviolación al Derecho Internacional Humanitario.
La Procuraduría exhorta a las autoridades locales a dar cumplimiento a las obligaciones a que se refiere la Circular 01 del 2019, para la puesta en funcionamiento de todos los mecanismos de prevención necesarios, que permitan anticiparse a cualquier daño social y ambiental por causa de esta nueva emergencia en Hidroituango
El pasado 12 de enero se reportó la muerte de un menor de edad en la vereda Palmitas con arma de fuego, el 19 la muerte violenta de un hombre en la vereda El Naranjo, el pasado 21 se encontró flotando en el río Cauca el cuerpo sin vida de una persona en la vereda las Cuatro.
Finalmente, en otros hechos, en una operación militar desarrollada en el municipio de Frontino, el Ejército ubicó y capturó a un integrante del Clan del Golfo quien portaba seis kilos de explosivos de producción casera, conocido como polvo loco, los cuales serían utilizados por esa organización criminal para realizar actividades de explotación ilícita de yacimientos mineros.
Habitantes del lugar pidieron a la Defensoría del Pueblo que por favor haga presencia en el lugar, así como a los organismos internaciones de Defensa de los Derechos Humanos para que verifiquen la situación y se pida el respectivo auxilio para las personas protegidas por el Derecho Internacional Humanitario.
“Nos dijeron que nos reuniéramos y que teníamos que evitar que se lo llevaran. A uno se le sale de las manos porque acá convivimos con ellos y por temor lo hicimos”, dijo sobre lo ocurrido un campesino de la región. Agregó que no es cierto que utilizaron machetes, pero que sí evitaron que se llevaran a alias el Niño.
Y en el municipio de Argelia de María, en la subregión Oriente de Antioquia, en zona rural, fue ultimado a balazos Marcelo Andrés Loaiza Berrio, de 24 años. De este caso se desconocen móviles y responsables.
“Gracias a información obtenida por inteligencia militar, se pudo alertar a las tropas con anterioridad, logrando evitar acciones terroristas contra la infraestructura crítica del Estado, el Puente de Puente Pescado y una estación de combustible, ante lo cual, estos delincuentes procedieron a atentar contra la población civil incinerando los vehículos y emprendiendo la huida”, añadió la institución castrense en el comunicado.