Por Luis Fernando Quijano M.
Categoría: Oficina del Valle de Aburrá
Este es el examen que Análisis Urbano y Corpades realizaron para mostrarle a la comunidad lo que ocurre. Siga el enlace, observe la ponencia de Luis Fernando Quijano Moreno, experto y estudioso de la realidad de inseguridad y violencia que padece el Valle de Aburrá, y saque sus propias conclusiones.
La comuna 12, La América, es la más violenta de Medellín, con 17 homicidios en lo que va corrido de 2019. Como lo advirtió Análisis Urbano, esta comuna es la joya de la corona para los combos que tienen su asiento en el occidente de la ciudad y que están aliados o a la Alianza Criminal del Norte (Línea 60) o a la Confederación Criminal (Línea 40). Estas dos facciones en las que está dividida actualmente la Oficina del Valle de Aburrá se pelean a muerte a las comunas 11, Laureles, y la 12 La América.
Pasadas las cinco de la tarde se registró un fuerte enfrentamiento armado entre la banda La Viña y la Terraza…
Por lo menos así lo dice un panfleto que se está repartiendo entre la comunidad de manera física y virtual,…
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Según fuentes cercanas a Análisis Urbano, en este mismo momento se presentan fuertes balaceras en los barrios Juan 23 y…
Alias Nicolás fue capturado por la Dijín de la Policía Nacional el 5 de agosto de 2018, en una finca del municipio antioqueño de San Rafael. En el operativo le fueron incautados $8’400.000 en efectivo, razón por la cual aceptó cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Los argumentos de los accionados son los técnicos que son los 166 carrotanques para subir a la vereda, que son dos vías: una por Santo Domingo y la otra por el Parque Arví. Por el otro lado, una vía que no soporta ese flujo de vehículos.
El 12 de febrero, desde la Cárcel La Picota, ubicada en Bogotá, 310 reclusos agrupados en el Comité de Presos…