Cuarenta (40) mujeres han sido asesinadas en Medellín en lo corrido de 2018, 11 menos que los casos ocurridos en 2017 en igual periodo. En la capital antioqueña se han cometido 556 homicidios en 2018.
Categoría: Policía Nacional
Sicarios motorizados dispararon en varias oportunidades con arma de fuego en contra de Alfonso García Pérez, de 21 años, hasta causarle la muerte.
A Tobón lo hirieron de muerte el martes 20 de noviembre a las 8 de la noche en vía pública, según testigos. Con ayuda de curiosos y de la patrulla del cuadrante fue trasladado a un centro médico, al cual llegó sin signos vitales.
No hubo testigos del hecho, por lo que se desconocen las circunstancias del ataque, así como los responsables y los motivos. Las víctimas fueron encontradas con las manos amarradas y tendidas en vía pública a eso de las 11:43 de la noche.
La Fiscalía determinó que días antes del homicidio, alias Tierrita recibió un dinero como parte de una indemnización sustitutiva de pensión de vejez y que el victimario pensó que el hoy occiso tenía el pago en el mismo lugar donde dormía y decidió robarlo. Al no encontrar el dinero, Pérez Arias agredió a su compañero en múltiples ocasiones y huyó del lugar.
La información en poder de los investigadores indica que los dos capturados tenían una trayectoria criminal de al menos ocho años en el Grupo Armado Organizado, y que pertenecían a una comisión en el municipio de Hacarí que se encargaba de efectuar el cobro de extorsiones, homicidios selectivos, tráfico de droga, amenazas a la población civil y afectaciones a la Fuerza Pública.
Los ilegales les manifestaron que el dinero lo tenían que entregar el 15 de ese mismo mes, día en que se contactaron de nuevo con las víctimas y organizaron la entrega para las horas de la tarde. Los victimarios llegaron al lugar y cuando pretendían recibir el dinero fueron capturados por funcionarios de la Policía Nacional.
Al momento de ser requerido por las autoridades alias Samir o Valderrama, máximo cabecilla de una organización criminal conocida como La Sexta y que depende de la llamada Oficina, se identificó con una cédula falsa a nombre de Eduardo de Jesús Quintero Murillo.
Con la colaboración eficaz del grupo anticorrupción de la Dijín de la Policía Nacional se pudo establecer que para el operativo irregular fue utilizada una patrulla de placas EBL 090 y con número interno 37-2923, la cual estaba asignada al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), unidad a la que pertenecen los tres procesados.
Los hechos investigados ocurrieron en el corregimiento Santa Rita del citado municipio, el 21 de junio de este año, cuando la víctima fue baleada en su propia vivienda por dos hombres que se movilizaban en moto. Tres horas después, la Policía Nacional retuvo a los dos investigados quienes portaban un arma de fuego, las llaves de una motocicleta del hoy occiso, su teléfono celular y 6 millones de pesos en efectivo, dinero del cual no supieron explicar su procedencia.