Estos hombres murieron en confusos hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades. Según el informe oficial, Flórez Villa, quien portaba un dispositivo electrónico del Inpec, recibió cuatro impactos de bala por parte de un funcionario policial integrante del cuerpo de seguridad de un ciudadano que circulaba por el mismo sitio, puente de la diez en El Poblado, y a la misma hora.
Categoría: Policía Nacional
La zona del Atrato Medio antioqueño, ha sido olvidada históricamente por el Estado colombiano y que la oferta institucional, llega escasamente a los cascos urbanos de estas dos poblaciones, por lo que las comunidades indígenas están sometidas históricamente al flagelo de la guerra, lo que las hace vulnerables y victimas históricas del conflicto armado.
Todas las capturas y allanamientos fueron legalizados por un juez de control de garantías de Medellín, y en este momento se adelantan las audiencias de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento intramuros contra los 13 procesados.
Solo por casos de injuria o calumnia por Facebook y Twitter, entre 2017 y 2018, se han recibido cerca de 4 mil reportes, de acuerdo al Centro Cibernético de la Policía Nacional.
Este hombre murió en el acto. En su pie derecho portaba un brazalete del Inpec. El segundo, quien conducía la motocicleta, terminó estrellándose contra un vehículo, su cuerpo voló hasta el otro carril, donde fue embestido por otro auto, muriendo también en la vía, sobre el puente de la 10. En el sitio fue hallado un revólver.
En la parte de adelante del automotor se movilizaban Édgar Montaño Torres, de 50 años, quien conducía, y Marisol Molina Estrada, de 39 años, copiloto. En la parte trasera iban dos niños, quienes serían hijos de la pareja y quienes resultaron ilesos.
El cuerpo es de una femenina de 30 a 35 años, tez blanca, contextura gruesa, cabello color castaño largo y quien vestía blusa color rojo, pantalón negro y tenis blancos.
El fallador le negó a la sentenciada el beneficio de la prisión domiciliaria solicitada por la defensa, al considerar que se desmovilizó de un grupo de autodefensas que tenía su accionar en los departamentos de Antioquia y Chocó, pero continuó con sus actividades delictivas de manera voluntaria en otra organización al margen de la ley.
Los sujetos llegaron al sitio en camionetas en horas de la madrugada de este martes 6 de noviembre y se llevaron también, según la denuncia, relojes y joyería de oro que fueron adquiridos a mineros de Segovia, Vegachí y Remedios este fin de semana.
Después de supuestamente cometer el hurto, los hombres arrancaron en veloz carrera por la calle Colombia hacia el oriente, luego tomaron la carrera 70 y sin precaución voltearon por la calle 48, perdiendo el control en la curva y estrellándose contra el andén a la altura de la estación Estadio del metro.