Como ocurrió con la compuerta izquierda, buzos especializados limpiarán el bolsillo de la compuerta derecha para que en las próximas semanas se proceda a su cierre y se logre tener de forma definitiva el cierre de la GAD. Este avance permitirá construir el tapón de 22 metros aguas abajo de la cámara de compuertas en el eje de la presa y así avanzar en la disminución de los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de energía.
Categoría: Represa
El vertedero tiene una longitud de 405 metros y un ancho entre 70 y 95 metros, a manera de comparación, la cancha de fútbol del estadio Atanasio Girardot de Medellín mide 110 metros de largo por 73,5 metros de ancho, por lo tanto, el canal del vertedero corresponde a cerca de cuatro canchas de fútbol. A su vez, las compuertas radiales miden 15,4 metros de ancho por 19,5 metros de alto.
EPM tiene 49,3% acciones en el proyecto y además, dirigió la construcción de la hidroeléctrica, la Gobernación a través de acciones propias y del Idea, es socia mayoritaria de Hidroituango con más del 52%.
En cuanto a los caudales de ingreso de agua al embalse y de descarga aguas abajo, Empresas Públicas de Medellín advirtieron que se mantienen en un promedio de 1200 m3/s. El nivel del embalse es de 393,55 msnm, con una tasa de ascenso de 0,4 metros por día.
n el transcurso de este domingo 27 de mayo se espera tener un informe más completo de la situación. En el incidente no resultó afectado ningún trabajador de la obra.
A la Procuraduría le llama la atención que los estudios de prefactibilidad del proyecto Hidroituango no hubieran advertido de la condición geológica donde se desarrolla la obra y que podría derivar en un desprendimiento de roca y tierra, como efectivamente ocurre desde el pasado 28 de abril.
EPM asegura que la desviación del agua por la casa de máquinas impide que el embalse siga subiendo con la escala que venía e impedir que sobrepase la presa. Esto garantiza el flujo de agua por el vertedero.