En días pasados, en circunstancias similares, personas que se movilizaban en moto por la vía a la Costa Norte fueron asesinadas por integrantes de los Caparrapos: Juan Gabriel Serna Bertel, María Angélica Roche López, Arnaldo Sánchez, Judith Sánchez Villadiego y Yosiris Martelo.
Categoría: San José de Uré
En ese lapso de tiempo fueron capturadas 263 personas y dos más fueron abatidas en medio de combates. Además, fueron incautadas 84 armas de fuego y cerca de 7300 unidades de munición de diferentes calibres. Gracias a la presión militar, catorce de sus integrantes han decidido abandonar sus filas y entregarse de manera voluntaria sometiéndose a la justicia.
Análisis Urbano
A renglón seguido, hace un llamado a la Defensoría del Pueblo para que a su vez exija “lo pertinente para atender este hecho violatorio del derecho internacional de los derechos humanos, ya que estamos ante delitos atroces como desaparición forzada, asesinato y quizá una masacre”.
Otro municipio afectado por la disputa entre grupos armados ilegales es Montelíbano, localizado en el extremo suroriental del departamento. Al igual que en San José de Uré, obtener el control de la minería y la producción de coca es el leitmotiv del conflicto.
En las alertas se advirtió sobre los desplazamientos masivos, los homicidios selectivos, la vulnerabilidad de las comunidades afro e indígenas, que en muchas zonas se encuentran confinadas, y el peligro que corren los líderes sociales.
La Asociación exige que se instale de manera inmediata una mesa de interlocución que resuelva y defina tiempos para el cumplimiento de la hoja de ruta de implementación del Pnis en Córdoba.
“El trabajo de la Defensoría es en terreno, por eso estamos aquí, para exigirle al Gobierno nacional protección a los líderes sociales y defensores de derechos humanos de esta zona”, expresó el Defensor durante el encuentro sostenido en la Alcaldía Municipal.
Este jueves fue asesinado Jorge Herney Castrillón Gutierrez, quién además de sus labores como defensor de derechos humanos, tenía negocios…
El año 2018 fue uno de los más cruentos en la subregión del Bajo Cauca. De acuerdo con cifras oficiales,…