Unidades de la Policía Antioquia lograron la captura de seis personas pertenecientes, según las autoridades, a la subestructura Francisco José…
Categoría: Seccional de Investigación Criminal
La banda los Motorratones, que delinque en el Norte de Antioquia con el auspicio de las AGC, fue desarticulada por…
Unidades de la Policía Nacional, mediante la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, en apoyo del personal de la Seccional de…
Según las investigaciones adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, los capturados hacen parte de la Organización la Terraza y presuntamente estarían controlando el tráfico local de estupefacientes en este municipio.
También, en Niquía Camacol se logró las capturas de dos personas quienes se encontraban deambulando en actitud sospechosa y mediante registro les fueron halladas dos armas de fuego tipo revólver calibre 38, con munición para las mismas.
Alias el Paisano entró a reemplazar a alias Yimi y a alias Carepollo en el Occidente, asumiendo como cabecilla principal. Se le responsabiliza de haber participado en enero de 2009 en la emboscada al grupo de Escuadrones Móviles de Carabineros de la Policía Nacional, en la vereda Alta Lira de Sopetrán, donde resultaron 2 policías asesinados.
Asimismo, alias Juancho fue capturado en el municipio de Bello, presunto cabecilla político de la subestructura, con más de 5 años en el mundo del crimen. Desde ese municipio del norte del Valle de Aburrá estaría coordinando hechos criminales en el Bajo Cauca para generar ingresos producto del narcotráfico.
Alias el Ñato fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía 28 Especializada del municipio de Apartadó, Antioquia, con el fin de adelantar las actividades de policía judicial correspondiente a los actos urgentes y de esta manera dejarlo a disposición del despacho solicitante.
Entre los capturados se encuentra el cabecilla alias Calavera, además de alias la Mona, coordinadora de puntos de distribución y comercialización, así como alias Tavito, jefe de sicarios.
Después de evadir la justicia por más de nueve años, las autoridades lo localizaron y echaron mano cuando se encontraba en un establecimiento comercial de ese municipio del Urabá al que llegó con el ánimo de seguir escondiéndose. Contra alias Totono se expidió circular roja de Interpol y se ofrecía recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que permitiera su captura.