El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, José Gerardo Acevedo Ossa, resaltó la investigación en contra de las estructuras…
Categoría: Secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín
Los bandidos fueron atrapados en plena avenida Oriental con calle 43, gracias al rastreo que hicieron las cámaras de seguridad. “Los operadores de las cámaras de seguridad hacen un rastreo y encuentran las motos. Ahí se da aviso a la Policía que procede a hacer la captura”, dijo sobre lo ocurrido el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Andrés Felipe Tobón.
Los delincuentes, aprovechando que sus víctimas perdían la conciencia, saqueaban sus cuentas bancarias y se apropiaban de sus elementos de valor. Pero ahí no terminaba todo. El desconocimiento de los efectos nefastos que produce ese alcaloide, cuya sobredosis puede causar delirio, parálisis, estupor y la muerte, hizo que en muchos casos sus víctimas perdieran la vida y se vieran obligados a abandonar los cadáveres en las afueras de la ciudad o en alguna banca.
“En el sector Rancho de lata, del corregimiento Altavista fue asesinado un conductor. Acerca de sí hay más chiveros amenazados, no tenemos esa información por parte de este gremio, ninguna herramienta que nos permita vincular que eso sea cierto. Tenemos la línea 123, si alguien siente que su vida corre riesgo, que llame, que a través de esta línea le podemos proteger la vida. Se mantiene la presencia de la Policía en esta zona”.
Jairo Antonio Rodas era ingeniero administrativo y estudiante de un doctorado en Industria y Organizaciones. Se desempeñaba como profesor del Instituto Tecnológico Metropolitano y de la Universidad Nacional, sede Medellín.
“Seguramente lo confundieron. O querían matar a alguien inocente. Es lo más absurdo. Ahora los bandidos se enfrentan matando gente inocente de sus barrios. No puede ser. Que paren esta guerra irracional, tan estúpida”, relató una señora, familiar de Juan Esteban.
“Hubo varios hallazgos preocupantes: el incumplimiento de las normas, la falta de documentación, la violación del espacio público. Vamos a seguir realizando este tipo de controles. Son espacios que son patrimonio público y los ciudadanos no pueden hacer lo que quieran en ellos”, dijo Andrés Felipe Tobón Villada, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
La situación “no se comprobó ni se ha comprobado”, dijo al respecto el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Andrés Tobón. Además, sobre el supuesto intento de rapto no existe una denuncia.