Estos extranjeros fueron trasportados presuntamente por una red dedicada al tráfico de migrantes que utiliza el Urabá antioqueño para cruzar la frontera con Panamá.
Categoría: Urabá antioqueño
Después de evadir la justicia por más de nueve años, las autoridades lo localizaron y echaron mano cuando se encontraba en un establecimiento comercial de ese municipio del Urabá al que llegó con el ánimo de seguir escondiéndose. Contra alias Totono se expidió circular roja de Interpol y se ofrecía recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Según la denuncia formulada en abril de este año, desde 2017 en el municipio de Arboletes, Antioquia, el procesado acosaba sexualmente a la víctima de 13 años de edad y le realizaba tocamientos íntimos.
El operativo en el que participaron el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía, el Instituto de Bienestar Familiar, Secretaría de Gobierno entre otras, se desarrolló en el municipio de Apartadó, Urabá antioqueño.
“Reconocidos paramilitares vestidos de civil y con armas cortas, se pasean por las calles de la cabecera municipal”, señala el grupo guerrillero en el sitio web.
Los investigadores establecieron que los procesados habrían participado en el homicidio de la líder social Ana Fabricia Córdoba Cabrera, de 51 años de edad, perpetrado por sicarios el 7 de junio de 2011, cuando la víctima se desplazaba en un bus de servicio público por el barrio Andalucía La Francia de la capital antioqueña.
Se trata de por lo menos ocho hombres de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, que hacen presencia en la vereda Mulatos Medios, sector del Barro.
Asimismo, en la acción fueron aprehendidos tres menores de edad. Estas personas delinquían en los municipios de Vegachí, Yalí, Segovia, Remedios, Amalfi, Anorí, Cisneros, San Roque, Santo Domingo, Yolombó, Apartadó, Carepa, Chigorodó y Mutatá, al igual que en el corregimiento de Belén de Bajirá.
Alias la Vaca, según la investigación adelantada por la Sijín Antioquia, es líder de sicarios en esa zona, con una trayectoria delictiva de más de 8 años, encargado de realizar el pago del ala sicarial en los municipios de Chigorodó, Carepa y Apartadó, también del Urabá.
Alias Cometa hace parte de la mencionada estructura criminal desde hace 8 años y se desempeña actualmente como el jefe financiero de la misma en los corregimientos de Currulao, El Tres y Nueva Antioquia de Turbo, encargándose de recoger el dinero producto de los ilícitos como las extorsiones y la venta de estupefacientes, además de pagar la nómina a los integrantes del Clan del Golfo en su zona de injerencia.