En la guerra que se padece en el municipio de Bello, la línea tradicional Pachelly cuenta con el apoyo de las bandas el Mesa, Niquía Camacol, el Tapón y los Chatas.
Categoría: alias Titi
En poder de 12 millones de pesos, un reloj Rolex y un celular Iphone fue capturado en Bogotá alias Guasón,…
En la diagonal 56 calle 47 del barrio Niquia, donde luego de escucharse varias detonaciones los efectivos de la Policía Nacional llegan inmediatamente al lugar donde observan a dos sujetos en bicicleta, quienes le hacen varios disparos a otros sujetos cuando se movilizaban en una motocicleta. En la reacción uno de los agresores fue impactado y estos huyen a través de varias terrazas de las casas del sector, siendo capturados posteriormente gracias al cerco policial. A los dos hombres de 19 años de edad les fue incautada un arma de fuego marca Walther PPK calibre 7.65 con un cargador para la mismo.
El mandatario municipal, César Suárez Mira, quien enfrenta un proceso penal por falsificar su diploma de bachiller, es uno de los más cuestionados por su falta de mano dura con los grupos criminales que operan casi libremente en la segunda ciudad más poblada del departamento.
Alias Pocho es desmovilizado del bloque Centauros y hace seis años también hacía parte del cartel de los más buscados, en el que figuraba con la misma fotografía que fue publicada hoy sábado 6 de abril. Su fisonomía cambió, pero las autoridades no tienen otra imagen del cabecilla. Fue condenado por concierto para delinquir, purgó su pena y ahora está en libertad de nuevo. Las autoridades tienen serios indicios de que habría continuado delinquiendo, dirigiendo los hilos de la banda Pachelly.
“No podemos entender solo la criminalidad que pasa en Medellín o en otros municipios. Aquí, todas estas estructuras criminales están relacionadas. El área metropolitana debe tener control total de parte de las autoridades. Estructuras como la de Pachelly, a través de la de los Chatas, tiene una fuerte influencia sobre Medellín”, explicó el Federico Gutiérrez.