Así, los reconocidos narcotours que recorren lugares insignes del narcotráfico en Medellín, y especialmente de Pablo Escobar, llegarán al parque en vez de ver el edificio Mónaco. Aún se recuerda la explosión de un carrobomba con 80 kilos de dinamita que el cartel de Cali, enemigo de Escobar, detonó frente al lugar donde residía su familia, que resultó ilesa, y acabó con parte de la colección de arte del mafioso.
Categoría: Barrio El Poblado
La entidad pública señaló que “seguir avanzando hacia la construcción de una sociedad más respetuosa, incluyente y tolerante, es uno de los objetivos a los cuales desde la Personería de Medellín hemos apuntando con vehemencia, protegiendo y garantizando los derechos de las víctimas y promoviendo una cultura repleta de valores y oportunidades desde la institucionalidad”.
El adolescente conducido presenta cuatro antecedentes judiciales por los delitos de receptación, violencia intrafamiliar, daño en bien ajeno, porte y tráfico de estupefacientes.
El general Jorge Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, indicó que los dos motorizados tienen antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte de armas y al parecer hacen parte de un combo denominado La Viña, dedicado al hurto mediante la modalidad fleteo.
La estructura criminal los Puntilleros surgió de la unión de otros grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico y de origen paramilitar como los Libertadores del Vichada y el Bloque Meta. Estas últimas se conformaron luego de la desmovilización del Erpac, que lideraba alias Cuchillo, hace siete años.
La presencia de Abudei Muller estaría relacionada con sus vínculos con almacenes D’1. El empresario venezolano quedó a disposición de la Dijín de la Policía y con la Fiscalía y la Migración se coordina su deportación hacia Venezuela.
Este hombre murió en el acto. En su pie derecho portaba un brazalete del Inpec. El segundo, quien conducía la motocicleta, terminó estrellándose contra un vehículo, su cuerpo voló hasta el otro carril, donde fue embestido por otro auto, muriendo también en la vía, sobre el puente de la 10. En el sitio fue hallado un revólver.
Los investigadores del CTI lograron 14 reconocimientos fotográficos de los presuntos responsables gracias al apoyo de los afectados, entre los que figuran empleados, profesionales de diferentes áreas y una juez que labora en un municipio del Magdalena Medio.
Ante la contundencia de las pruebas recolectadas por el fiscal seccional de la Unidad de Vida que adelantó la investigación, Nieto Saldarriaga, estudiante de segundo semestre de culinaria, aceptó cargos por el delito de homicidio culposo y fue condenando a 34 meses de prisión.
Los delincuentes envolvieron papel chicle sobre el rostro de Ayora Barrientos, de 32 años, lo que le causó la muerte un día después en un centro asistencial. Según el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la modelo falleció por “sofocación de las vías respiratorias”.