Categoría: Clan del Golfo

Finalmente, en otros hechos, en una operación militar desarrollada en el municipio de Frontino, el Ejército ubicó y capturó a un integrante del Clan del Golfo quien portaba seis kilos de explosivos de producción casera, conocido como polvo loco, los cuales serían utilizados por esa organización criminal para realizar actividades de explotación ilícita de yacimientos mineros.

Según el Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos, en Ituango, Valdivia, Tarazá y Cáceres (Antioquia), y los municipios de Tierralta, Puerto Libertador, San José de Uré y Montelíbano (Córdoba) hay cerca de 12.000 hectáreas sembradas con coca. Estos municipios son vecinos y limítrofes y sus tierras son disputadas por grupos herederos del paramilitarismo (Caparrapos, Frente Virgilio Peralta, Frente Rubén Darío Ávila, Frente Julio César Vargas, Autodefensas Gaitanistas de Colombia), por el Eln y disidencias de las Farc.

“Yo insisto: si el ELN quiere avanzar en movilización, desarme y reinserción, bienvenido, pero tiene que ser sobre las dos premisas claritas: tiene que liberar a todos los secuestrados y tiene que poner fin a los actos criminales. De lo contrario, van a tener siempre la capacidad ofensiva, sancionatoria y disuasiva del Estado para enfrentarlo sin contemplación”, advirtió el Jefe de Estado.