En el momento de la captura, alias Valencia se encontraba en su domicilio ubicado en el barrio Alfonso López del municipio de Tierralta, Córdoba. Alias El Mocho pretendía evadir la acción de las autoridades y fue arrestado mientras se desplazaba entre los municipios de Montería y Tierralta.
Categoría: Clan del Golfo
Esa situación generó que incluso la Personería de Heliconia solicitara a la Gobernación de Antioquia su intervención en el sector para recuperar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de esta zona del departamento.
El segundo hecho se presentó en el barrio Nueva Civilización, el 20 de enero del mismo año, cuando sicarios dieron muerte a Arley Sahir Iriarte Peñafiel, de 29 años de edad y cantante de Rap, conocido como «Mc Arley». El hoy occiso estaba departiendo con unos amigos en una cancha del sector cuando el grupo armado irrumpió en el sitio y disparó indiscriminadamente contra los presentes.
El Juzgado Primero Promiscuo Municipal del Circuito de Yarumal, acogiendo la solicitud de apelación por parte de la Fiscalía General…
Los dos supuestos sicarios capturados en Yarumal en la noche del viernes, luego de haber cometido presuntamente el asesinato de…
Al esclarecer los hechos, la Fiscalía identificó a cada uno de los integrantes de esta organización criminal en esta zona de Antioquia, que sería la responsable de extorsiones, asesinatos y otros delitos, por lo que se obtuvieron 20 órdenes de captura contra los señalados cabecillas alias Cuadros y alias Brayan, así como de varios de sus subalternos.
De las 67 personas detenidas, entre quienes se encuentran exfuncionarios de la Personería de Nechí, tres policías activos del grupo Goes, el alcalde electo de El Bagre (Ángel Mesa Castro) e integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo, 30 fueron capturadas en situación de flagrancia y 37 por orden judicial.
La Fiscalía General de la Nación estableció que la muerte de Torres Cardona fue ordenada por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, o Clan del Golfo, ante su negativa de entregar información sobre la ubicación de 34 lingotes de oro, avaluados en 4.500 millones de pesos.
Este sujeto, que está siendo identificado por las autoridades judiciales, al parecer hacía parte de las AGC, estructura que con sus acciones criminales amedrenta a la población civil y genera un corredor de movilidad ilícito entre el occidente y el norte del departamento a través de los municipios de Peque e Ituango, para finalmente conectar con el Bajo Cauca y así establecer rutas de narcotráfico.
Alias el Ñato fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía 28 Especializada del municipio de Apartadó, Antioquia, con el fin de adelantar las actividades de policía judicial correspondiente a los actos urgentes y de esta manera dejarlo a disposición del despacho solicitante.