Alias el Ñato fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía 28 Especializada del municipio de Apartadó, Antioquia, con el fin de adelantar las actividades de policía judicial correspondiente a los actos urgentes y de esta manera dejarlo a disposición del despacho solicitante.
Categoría: Clan del Golfo
En la mañana de hoy miércoles (17/10/2018), en el Palacio de Justicia de Medellín, en una de las salas de…
Richard Dobrich, director de la DEA para la región andina, indicó que no está de acuerdo, como padre, con la legalización de la droga, tampoco como agente de la DEA, porque le ha tocado ver el daño que los estupefacientes producen a quienes los consumen, así como la guerra que genera.
El otro hecho ocurrió en la vereda El Tigre, municipio de Cáceres, donde un policía y tres erradicadores de cultivos sufrieron lesiones al ingresar a un campo minado.
Las autoridades señalaron que alias Mordisco sería el segundo cabecilla de la estructura Carlos Vásquez de las AGC. También era el encargado del narcotráfico y estaba en el tercer anillo de confianza de alias Otoniel, principal cabecilla y líder de las Autodefensas Gaitanistas
Los abatidos harían parte de la Estructura Francisco Mórelo Peñate, responsable de hechos de extorsión y homicidios en el municipio de El Bagre en contra de la comunidad, así como contra empresas dedicadas a la explotación legal de minería y la quema de vehículos del consorcio que realiza trabajos en la vía entre Caucasia, Zaragoza y Remedios.
Según la investigación coordinada por un fiscal especializado contra las organizaciones criminales, Banquet Moreno sería desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, y desde el 2009, aproximadamente, haría parte del frente Central Urabá del Clan del Golfo.
Esta actividad criminal habría sido ejercida durante tres años, tiempo en el que la red supuestamente se convirtió en uno de los principales aliados de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, o Clan del Golfo, en Córdoba y Sucre.
Las armas largas, chalecos antibalas y hasta uniformes de la Policía de Buenos Aires que se incautaron dejan ver la dimensión de la red, que estaba integrada por más que simples jíbaros de barrios.
El procesado, de 40 años de edad y considerado el segundo cabecilla urbano del Clan del Golfo en la mencionada población de Urabá, aceptó cargos por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas de fuego y municiones de defensa personal.