Héctor Hernán Saldarriaga Ríos, de 45 años, estuvo involucrado en una riña a puñal este martes 17 de septiembre a…
Categoría: comuna 10
Tenemos que trabajar, las autoridades civiles, militares, de policía, la academia, la ciudadanía, para que las fronteras desaparezcan, que pasen de ser activas a inactivas. Invitamos a la Alcaldía de Medellín, que no se ha pronunciado, ni siquiera para decir que “fuimos los que ganamos”, “fuimos nosotros los que lo hicimos” y que cobre el triunfo. Eso ni siquiera lo han hecho, les falta hacerlo. Yo sigo defendiendo el trabajo del Ejército Nacional, de la Fiscalía General de la Nación, de la Policía Metropolitana. Ellos tienen que fortalecer su presencia en los barrios, fortalecer su presencia en los corregimientos, para ir ganando terreno a la Oficina, para ganarle terreno a las bandas.
Las muertes de José Agustín Solórzano Mejía y Abraham de Jesús Saldarriaga Villa, de quienes fueron encontrados sus cuerpos envueltos…
A estas horas las autoridades de la ciudad se encuentran en máxima alerta, luego del hallazgo de dos cuerpos embolsados…
En 2017 se empezó a rumorar sobre la presencia de algunos venezolanos en Medellín que harían parte del crimen urbano.…
Entre los retenidos están dos presuntos cabecillas: Fabio Hernán Blandón Londoño, alias Don Hernán, de 61 años de edad, y Jairo Antonio Jaramillo, alias el Burro, de 40 años. Estos dos hombres serían los coordinadores de zona, encargados de direccionar extorsiones, el hurto, el tráfico de estupefacientes, las acciones sicariales, el desplazamiento forzado y las amenazas.
Posteriormente, Didier Fernando le pidió disculpas, pero el hombre le respondió de forma hostil e inmediatamente llegaron al lugar unos sujetos quienes agredieron a la víctima con un palo y arma cortopunzante, dejándolo lesionado de gravedad.
Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de Medellín, Sisc, el cuerpo de la víctima fue encontrado por personas quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.
“Hubo varios hallazgos preocupantes: el incumplimiento de las normas, la falta de documentación, la violación del espacio público. Vamos a seguir realizando este tipo de controles. Son espacios que son patrimonio público y los ciudadanos no pueden hacer lo que quieran en ellos”, dijo Andrés Felipe Tobón Villada, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
Medellín, Colombia, 15 noviembre de 2018.- La captura de jefe del 33 % del tráfico de drogas en la comuna…