Según el informe oficial, el alijo venía dentro de un contenedor del buque de nombre “Hellas Reefer” de bandera de Las Bahamas, el cual tenía como destino Centro América y posteriormente Europa.
Categoría: Europa
Según la Dirección Antinarcóticos de la Policía, las investigaciones se trasladan a Europa, para ubicar a las redes que le compraban la droga a la organización ilegal que estaba supuestamente encabezada por el cantante vallenato.
Lamenta la Comunidad de Paz que 21 años después de su fundación aún no existan garantías de seguridad y permanencia en el territorio para los 500 miembros de una comunidad campesina que promueve los derechos humanos y fundamentales por medios no violentos.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, pidió a Rusia respetar el tratado sobre el control de misiles nucleares INF…
Las capturas se realizaron el pasado 25 de septiembre en Medellín (Antioquia) y Bogotá. El viernes 12 de octubre, después de dos semanas y media de audiencias y en virtud de los argumentos expuestos por la Fiscalía, dos jueces de control de garantías de Bogotá dictaron medida de aseguramiento contra estas personas.
Richard Dobrich, director de la DEA para la región andina, indicó que no está de acuerdo, como padre, con la legalización de la droga, tampoco como agente de la DEA, porque le ha tocado ver el daño que los estupefacientes producen a quienes los consumen, así como la guerra que genera.
El día en que lo asesinaron, al parecer, alias el Ruso salía de una fiesta en una finca que se inició el fin de semana pasado. Las autoridades lo hallaron de pantaloneta y ropa casual, lo que permitió inferir que la víctima se dirigía a comprar más licor para continuar con el festejo. Asimismo, se presume que los asesinos o estaban en la finca o fueron avisados por alguien que estaba en el lugar.
Se estima que unas 47 personas fueron estafadas en una cuantía superior a los 123 millones de pesos por el investigado, quien captó los dineros por medio de un establecimiento comercial denominado Agencia Salvatours.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, en el año 2016 en el barrio Laureles de la capital antioqueña, los procesados constituyeron una empresa denominada Agencia Mundo Turístico Trável S.A. y ofrecieron paquetes turísticos a diferentes destinos internacionales, los cuales podían pagarse por cuotas.
Con la misma decisión fueron afectados sus escoltas Edwin de Jesús Berrío Naranjo, Orlay Grisales Cardona y Darwin Raúl Manyoma Coca, así como Jaime Eduardo Alzate, administrador de una finca ubicada en la vereda Las Cruces del municipio de Cocorná, Antioquia, donde fueron capturados los anteriores.