A alias el Gurre se le sindicaba de ser el responsable de las cadenas del narcotráfico y minería ilegal en los municipios de Tarazá, Cáceres y Valdivia.
Categoría: Fuerzas Militares
Indicó que al despliegue de estas unidades se sumará la presencia de un batallón táctico, tres pelotones de policía militar, un pelotón de comunicaciones y una unidad de contrainteligencia.
En la región del Bajo Cauca antioqueño, se registra la presencia de varios grupos delincuenciales que se disputan a sangre y fuego el control de la explotación ilegal del oro, los cultivos de coca, la comercialización de drogas y las plazas de vicio.
La movilización de reservistas de primera clase y personal en uso de buen retiro es potestad exclusiva del presidente de la República, y solo cuando él lo estime conveniente se convocará.
Su anillo de seguridad advirtió la presencia de las tropas y se enfrentó a ellas, resultando herido alias Guacho, al parecer, con dos impactos de fusil en su espalda.
Las acciones tuvieron lugar en el sector La Playita, barrio Viento Libre, de Tumaco, en desarrollo del plan policial y militar “Tumaco Seguro”.
Dentro de su prontuario delictivo figura que fue cabecilla de la Dirección Nacional, Dinal, del Eln, en los frentes de guerra nororiental, suroccidental, Norte y actualmente Darío Ramírez Castro.
Sicarios motorizados les dieron alcance y dispararon en 33 oportunidades contra el hombre, un sargento de la Armada Nacional y quien conducía el vehículo, identificado como Armando Uribe, de 44 años; y nueve veces contra la mujer que iba de copiloto, identificada como Johana Catalina Diosa. Otra mujer que iba en el asiento trasero resultó ilesa
Este nuevo cese, destaca el Eln, debe incorporar acuerdos humanitarios con el propósito de neutralizar la masacre de líderes sociales en Colombia.
El procesado fue capturado la noche de este martes 10 de julio por la Policía Nacional, cuando se desplazaba a gran velocidad en un taxi de placas TDZ 852, en cuyo baúl fue incautado un fusil AK 47 calibre 5.56, 38 cartuchos para el mismo y 85 cartuchos calibre 7.62, munición prohibida por el Derecho Internacional Humanitario.