El exfuncionario público deberá responder por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio.
Categoría: Gaula Militar
Las capturas se realizaron el pasado 25 de septiembre en Medellín (Antioquia) y Bogotá. El viernes 12 de octubre, después de dos semanas y media de audiencias y en virtud de los argumentos expuestos por la Fiscalía, dos jueces de control de garantías de Bogotá dictaron medida de aseguramiento contra estas personas.
En la acción también fueron decomisados 20 kilos de pasta base de coca y capturado un hombre que se identificó como Juan Delgado, quien resultó lesionado después de enfrentarse a las tropas para evitar el decomiso de los elementos.
El procesado fue capturado por servidores del CTI de la Fiscalía adscritos al Gaula Militar con apoyo del Ejército Nacional en un centro comercial del occidente de la capital antioqueña, el pasado 20 de septiembre, cuando pretendía recibir la suma de 2 millones de pesos.
Durante la diligencias judiciales adelantadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación con el apoyo del miembros del Gaula Militar fueron decomisados 20 televisores, 120 armas blancas, cuatro neveras, 61 cargadores para celular, un equipo para tatuajes, fogones eléctricos, cuatro reproductores de video, una parrilla para asados y $1.500.000 en efectivo, entre otros elementos prohibidos.
Yeison Abel Rincón Cañaveral y Diego Armando Zapata Medina fueron cobijados con medida de aseguramiento en el domicilio.
Los investigadores establecieron que los procesados habrían participado en el homicidio de la líder social Ana Fabricia Córdoba Cabrera, de 51 años de edad, perpetrado por sicarios el 7 de junio de 2011, cuando la víctima se desplazaba en un bus de servicio público por el barrio Andalucía La Francia de la capital antioqueña.
Este 13 de agosto la víctima fue contactada por un amigo, detenido en un centro carcelario de Medellín, para que en su oficio de mensajero le consignara un dinero en la cuenta asignada por el Inpec un compañero de patio. El mensajero llegó hasta el municipio de Envigado donde le entregarían el dinero a enviar; pero le dieron un televisor el cual le solicitaron llevara a una prendería porque había sido vendido por el valor de $ 450.000. Ese dinero fue consignado en la cuenta del recluso.
El procesado no aceptó los cargos imputados por los delitos de porte ilegal de armas de fuego de defensa personal y de uso privativo de las fuerzas militares.
La estructura criminal Los Hijos del Diablo es la encargada de la venta y distribución de sustancias estupefacientes en la calle Colombia con carrera 70. Además, es la que exige sumas de dinero que oscilan entre los 150.000 y los 400.000 pesos mensuales a los comerciantes de los sectores La Iguaná, El Diamante, El Obelisco, El Estadio y Los Colores, de la zona centroccidental de la capital antioqueña, a cambio de no atentar contra sus vidas o su patrimonio.