Antioquia Libre de Coca, nació con la Ordenanza 39 de 2017. Con ella se busca liberar al territorio antioqueño, de la esclavitud social que produce el narcotráfico, llevando la cultura de la legalidad al campo, por medio de la oferta de programas y proyectos desarrollados en 7 líneas estratégicas.
Categoría: Ituango
EPM tiene 49,3% acciones en el proyecto y además, dirigió la construcción de la hidroeléctrica, la Gobernación a través de acciones propias y del Idea, es socia mayoritaria de Hidroituango con más del 52%.
El hecho ocurrió este jueves 13 de diciembre. La mujer vivía en el barrio Carmelo, cerca al filo de la Aurora. Deja una bebé de 5 años de edad. El mayor Wilson Ortega, comandante del distrito de Policía de Santa Rosa de Osos, señaló que están tras las pistas del asesino, un hombre de mediana estatura, que huyó hacia la vereda Paloblanco.
El 20 de febrero de 2018, y gracias la información suministrada por la familia, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación exhumaron los cuerpos a poca distancia de la casa donde vivían.
Cifras de la UARIV para Antioquia señalan que más de 1.500.000 personas son víctimas del conflicto armado en el departamento y casi 1.200.000 son víctimas de desplazamiento, lo que llama la atención al Gobierno Nacional para el fortalecimiento de medidas de seguridad que protejan a la población civil frente a la vulneración de los derechos humanos.
Según informó EPM, debido a las condiciones de la vía industrial por el invierno presente en la zona, el bus derrapó y las barreras de protección instaladas evitaron el accidente.
En la misiva, el Movimiento Ríos Vivos y el Colectivo de Abogados aseguran tener conocimiento “de líderes y lideresas sociales que han sido víctimas de homicidios en las últimas semanas, que es un elemento adicional que ustedes deben tener en cuenta para una toma de decisiones integral y fundamentada de acuerdo a estas realidades”.
Tres horas después, la Policía Nacional retuvo a dos personas que portaban un arma de fuego, las llaves de una motocicleta, el teléfono celular de la víctima y $6’000.000 en efectivo.
De las 67 personas detenidas, entre quienes se encuentran exfuncionarios de la Personería de Nechí, tres policías activos del grupo Goes, el alcalde electo de El Bagre (Ángel Mesa Castro) e integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo, 30 fueron capturadas en situación de flagrancia y 37 por orden judicial.
A los 3242 desplazados urbanos se suma la llegada masiva de cerca de 4000 personas provenientes del Bajo Cauca, nordeste e Ituango; huyendo también del conflicto armado y desbordando la capacidad de la ciudad para su atención.