Nancy Posada, fiscal especializada en Justicia y Paz, se refirió a una urbanización de interés social construida en la Comuna…
Categoría: JEP
Tras concluir la audiencia pública de la JEP que se realizó este jueves en Medellín para indagar sobre la desaparición…
Nuevamente una víctima participó de una versión rendida por un compareciente. Se trata de una de las madres de Soacha,…
La Comisión Nacional de Mujeres Indígenas es un escenario de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones…
El presidente Iván Duque Márquez afirmó este jueves 11 de julio que si hay algún país que está protegiendo a…
El mayor general Óscar Atehortúa Duque, director de la Policía Nacional, informó este jueves 11 de julio que el Gobierno…
La Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de Armando Gómez España a los Estados Unidos, quien es requerido por…
Después de someterse a la JEP, el mayor general (r) Torres Escalante solicitó a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas la revocatoria de la medida de aseguramiento impuesta por la jurisdicción ordinaria.
La primera versión en la JEP con presencia de las víctimas se da en cumplimiento del Auto 080 de 2019. La persona —la hermana de un joven ejecutado extrajudicialmente— estuvo presente en una sala alterna, desde donde observó en tiempo real la versión del compareciente. La diligencia fue presidida por magistrados de la Sala de Reconocimiento de la JEP y en ella participó el representante legal de la víctima. Después de escuchar una primera versión sobre los hechos, la víctima pudo transmitir sus preguntas, a través de su representante.
En el marco de la celebración de los 55 años de esa guerrilla, tres integrantes del Eln respondieron preguntas de la comunidad sobre la JEP, el acuerdo con las Farc, su voluntad de paz y los medios de comunicación creados para difundir su información. Pablo Beltrán, el comandante Uriel e Isabel Torres, de la delegación de diálogos, respondieron así al cuestionario: