Categoría: Luis Pérez Gutiérrez

“La embajada de Estados Unidos, a través de la Policía Nacional, aportó unos grupos de inteligencia de la CIA y la DEA, donde están ellos evaluando a las personas capturadas, bienes, estructuras financieras e inmuebles para ser extinción de dominio conjuntamente con el Gobierno Nacional”, declaró la secretaria de Gobierno de Antioquia.

Estamos felices por ello. Esperamos no equivocarnos. Nuestras fuentes son de alta credibilidad. Medellín y buena parte del Valle de Aburrá comienzan otra etapa en su vida. Gracias a esa institucionalidad que tanto ha ayudado, gracias a esa ciudadanía, gracias a las denuncias que se han hecho, a las investigaciones que han salido y gracias a la Oficina, también hay que decirlo, que fue obligada a sentarse a dialogar.

Como ocurrió con la compuerta izquierda, buzos especializados limpiarán el bolsillo de la compuerta derecha para que en las próximas semanas se proceda a su cierre y se logre tener de forma definitiva el cierre de la GAD. Este avance permitirá construir el tapón de 22 metros aguas abajo de la cámara de compuertas en el eje de la presa y así avanzar en la disminución de los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de energía.

Destacó el haber abordado con el secretario General de la OEA el asunto que Antioquia es uno de los más afectados en el tema migratorio de Venezuela, ya que tenemos aquí más de cien mil venezolanos que hemos tratado con cariño y les hemos buscado que tengan alguna actividad laboral y vivan dignamente, pero este es un problema que a medida que se vaya extendiendo, será más difícil para nosotros atenderlo.

Así, en lo sucesivo, el titular del contrato minero se obligará con la Autoridad Minera y con la Ambiental, en devolver o reintegrar la zona al paisaje inicial y recuperar geomorfológica, paisajística y forestal el sistema alterado, buscando minimizar los efectos adversos dejados por las actividades mineras que se realizaron, luego del cierre y abandono de minas.

Análisis Urbano conoció que el incremento de la violencia en Guarne está relacionado con el traslado de los principales cabecillas de combos, bandas y estructuras criminales al Oriente antioqueño. Con sus familias han preferido irse a vivir a condominios o fincas adquiridas con dineros ilícitos en La Ceja, El Peñol, El Retiro, Rionegro o Guarne, entre otros municipios, que son los preferidos por los bandidos para estar “tranquilos”, mientras la ciudad en la que “trabajan”, arde.

Con este importante paso, esta comunidad adquiere beneficios como mejorar sus condiciones de vida, contar con el apoyo y acompañamiento permanente de la institucionalidad y de diversas entidades para procesos de capacitación técnica, ambiental y asesoramiento en licenciamientos por parte del proyecto Gramalote, operado por Anglo Gold Ashanti, concesionario del título donde los mineros ejercen actividades mineras.