En Melgar, Tolima, fue capturado Leandro Johnatan Lara, alias Barbas, presunto autor intelectual del asesinato del líder social Joaquín Trujillo…
Categoría: Magdalena
Al menos 59 defensores de derechos humanos fueron asesinados durante el primer semestre de este año en Colombia, lo que…
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) anunció este viernes una nueva movilización que se llevará a cabo el jueves…
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) denunció este viernes el asesinato de otros cuatro indígenas en hechos ocurridos en…
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, indicó que en el país hay 315 municipios en riesgo por…
Desde hace cuatro años, cuando fue sancionada la Ley 1761 de 2015, que lleva el nombre de Rosa Elvira Cely,…
A poco menos de dos meses de que se realicen los comicios locales para elegir gobernadores, alcaldes, diputados y concejales,…
Entre tanto, la senadora citante Aída Avella (Lista Decente) dijo que «el feminicidio en el país no es cuestión de cifras, sino que se requiere humanizar todas las entidades. Ya tenemos suficientes leyes y estas no funcionan. Necesitamos darles herramientas para que ellas produzcan, cuando logremos que las mujeres tengan trabajo, autonomía económica, entonces lograremos su independencia y empoderamiento. Ellas deben tener para responder a sus necesidades».
Por primera vez, un Plan Nacional de Desarrollo incluye a los océanos como una región propia del territorio colombiano. Esto significa reconocer, de forma integral, el potencial estratégico y de desarrollo que tienen las áreas oceánicas en el Atlántico y en el Pacífico.
Asimismo, exigieron al Gobierno nacional tomar medidas de carácter urgente para garantizar la vida, la integridad personal y el trabajo de los personeros del país, así como el de todos los líderes sociales y personas defensoras de los derechos humanos, quienes se encuentran expuestos a actos de violencia por su trabajo en favor de la defensa de los derechos de todos.