Cerca del 85 % del territorio colombiano está situado por debajo de los 1.600 metros sobre el nivel del mar. Estas características geográficas propician condiciones climáticas epidemiológicas aptas para la reproducción de distintos tipos de vectores.
Categoría: Magdalena
«Con los testimonios de la familia y de la pequeña víctima estamos recopilando los elementos probatorios suficientes, que nos permitan ubicar y privar de la libertad al responsable de este hecho lamentable», manifestó el mayor Aldemar Hernández, director de la Policía de Infancia y Adolescencia.
Como resultado de las diligencias judiciales ejecutadas durante la jornada judicial contra la violencia a la mujer, los jueces de control de garantías, por solicitud de la Fiscalía, impusieron medidas privativas de la libertad a 552 de los procesados y otorgaron 68 medidas de protección a las víctimas, que les permitirán estar a salvo de sus agresores.
En las alertas se advirtió sobre los desplazamientos masivos, los homicidios selectivos, la vulnerabilidad de las comunidades afro e indígenas, que en muchas zonas se encuentran confinadas, y el peligro que corren los líderes sociales.
El representante del ente acusador destaca que la permanencia prolongada de reclusos en estos centros de paso “ha generado una grave situación de inseguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de tanto de los internos como de los servidores de la Entidad. Esto, sumado al ya conocido caso de fuga masiva ocurrida en la URI de Kennedy (Bogotá) y la compleja situación en Medellín (Antioquía)”.
Maritza Quiroz era reclamante de tierras y lideraba diversos procesos sociales en defensa de los Derechos Humanos de los campesinos y las personas más vulnerables. Participó de la firma del pacto de Santa Marta y era muy activa en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- del Acuerdo Final de paz.
Entre enero y agosto de 2018, la violencia más frecuente contra las niñas fue el abuso sexual, con 7.884 casos, es decir, el 85% del total de violencia sexual contra la niñez.
Simanca, reconocida líder social del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, capital del departamento de Magdalena, y conocida como La Tata, denunció amenazas de muerte en su contra, que también le hicieron llegar a través de mensajes de whatsapp. El ramo de flores estaba marchito, según la víctima.
Sicarios asesinaron en la mañana de este domingo 12 de agosto al líder comunal Alfredo Manuel Palacio Jiménez. El hecho…
La Defensoría del Pueblo y las Naciones Unidas firmaron este miércoles 1 de agosto un acuerdo para el fortalecimiento del…