Categoría: Nechí

«La JEP debe determinar si existen fundamentos para ordenar que se protejan esos lugares y dictar una orden judicial que impida que vaya a haber algún acto que altere o imposibilite sacar los cuerpos que están allí. La UBPD con su equipo técnico-forense le ayudará a tener fundamentos técnicos que le indiquen si efectivamente esas zonas pueden ser lugares de disposición de cuerpos que deben ser preservados», explicó Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

En ese lapso de tiempo fueron capturadas 263 personas y dos más fueron abatidas en medio de combates. Además, fueron incautadas 84 armas de fuego y cerca de 7300 unidades de munición de diferentes calibres. Gracias a la presión militar, catorce de sus integrantes han decidido abandonar sus filas y entregarse de manera voluntaria sometiéndose a la justicia.

El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, permitió afectar el componente armado y financiero de los grupos armados organizados. En una semana de operaciones fueron capturadas 111 personas, destruida maquinaria pesada avaluada en 10.000 millones de pesos y ocupados bienes que superarían los 2.400 millones de pesos.

Antioquia Libre de Coca, nació con la Ordenanza 39 de 2017. Con ella se busca liberar al territorio antioqueño, de la esclavitud social que produce el narcotráfico, llevando la cultura de la legalidad al campo, por medio de la oferta de programas y proyectos desarrollados en 7 líneas estratégicas.