Solicitamos al Gobierno Nacional, al Ministerio de Defensa, a la Policía Nacional, a la Fiscalía General de la Nación y a la Alcaldía de Medellín que cambien las estrategias de seguridad para la capital antioqueña, si es que existen, para detener esta racha violenta que cobra vidas inocentes y llena de zozobra a la comunidad.
Categoría: Policía Nacional
La racha violenta en la comuna 8 se inició el pasado miércoles 9 de enero, con la muerte de un hombre de 23 años, quien era conocido como alias Mello, baleado en un taller de motos ubicado en la calle 58 con carrera 28A. En ese ataque dos personas resultaron heridas.
Fue trasladado mal herido al Hospital La María, del barrio Castilla, pero falleció allí debido a la gravedad de las lesiones. En Medicina Legal se establecerá si murió por causa de la herida con puñal o por la caída.
Los asaltantes salieron del vehículo y emprendieron la huida. El conductor, identificado como Edwin Arbey García Arredondo, de 49 años, persiguió a los delincuentes, pero las heridas le hicieron perder el conocimiento, el taxi saltó la acera y terminó estrellado contra una pared a las 4:21 de la tarde.
Sobre las circunstancias en las que se desarrollaron los hechos, los móviles que llevaron al ataque y los responsables del mismo trabajan las autoridades.
La inspección judicial se realizó a las 8:13 p.m. Según el secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, se investiga si los hombres involucrados se dedicaban a actividades ilícitas en el barrio.
Cuando la víctima conducía un taxi a la altura de la carrera 96 con calle 77, desconocidos lo abordaron y le dispararon en diferentes ocasiones. Con ayuda de la patrulla del cuadrante fue trasladado a un hospital.
Al ver que la situación podría empeorar, los agentes le dispararon al agresor, impactándolo en la cabeza. Este fue trasladado a un centro médico, en el que se encuentra con pronóstico reservado.
Según la Dirección Antinarcóticos de la Policía, las investigaciones se trasladan a Europa, para ubicar a las redes que le compraban la droga a la organización ilegal que estaba supuestamente encabezada por el cantante vallenato.
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que haga presencia en el territorio en programas sociales, mejoramiento de vías, que se brinden las garantías de seguridad y protección de los líderes sociales con el fin que se respete la vida”, pidió la Confederación Nacional en un comunicado.