La autorización para circular la carga pesada al interior del proyecto se mantendrá siempre y cuando las condiciones de seguridad para las personas así lo permitan.
Categoría: Río Cauca
En alerta amarilla se encuentran las comunidades ribereñas de Nechí, Caucasia y los municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba en los cuales el río Cauca tiene influencia.
La Organización Indígena de Antioquia recordó en un comunicado que desde que se inició el proyecto Hidroituango siempre llamó la…
El Dapard denunció la presencia de personas inescrupulosas que se han ubicado en las riberas del río Cauca entre Puerto…
La alerta máxima que se declaró por la emergencia presentada en el proyecto Hidroituango obligó que este miércoles 16 de…
Al mediodía de este miércoles 16 de mayo se registra un nuevo incidente en el proyecto hidroeléctrico Ituango, que obliga…
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policia Nacional decidió, en coordinación con secretarías y autoridades de tránsito, y…
Cerca de 54 familias de comunidades indígenas de la tribu Senú y de población afrodescendiente y campesina fueron evacuadas de…
Esta contingencia ya había sido prevista y anunciada hace diez años por geólogos y ambientalistas de la Universidad Nacional, sede Medellín, quienes manifestaban que los estudios geológicos de la cuenca del río Cauca habían dejado en cuestión la estabilidad de los suelos en la cordillera y esto había sido desconocido.
A la Procuraduría le llama la atención que los estudios de prefactibilidad del proyecto Hidroituango no hubieran advertido de la condición geológica donde se desarrolla la obra y que podría derivar en un desprendimiento de roca y tierra, como efectivamente ocurre desde el pasado 28 de abril.