Hasta el momento, los diálogos entre el Gobierno y los líderes indígenas han sido infructuosas, pues mientras el presidente Iván Duque pide que se levante las vías de hecho, las etnias solicitan su presencia en la mesa de diálogos.
Categoría: Santander
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Mediante una alerta generada por la ciudadanía a la central de radios, se informó a la patrulla del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes un caso en un apartamento ubicado al norte de Bucaramanga, donde un hombre con un arma blanca al parecer había cometido un homicidio.
Tras varias investigaciones, la Corte Suprema de Justicia probó que Convergencia Ciudadana fue la sombrilla utilizada por varios políticos locales y regionales para recibir los apoyos ilegales de las Autodefensas Unidas de Colombia, específicamente del Bloque Central Bolívar. Gil, junto con otros dos congresistas del partido, fueron condenados a 90 meses de prisión.
Entendemos que la tensión permanente de estos proyectos y la presión de las empresas constructoras sobre las organizaciones y líderes de las organizaciones pueden agudizar las diferencias políticas o de método propias de todo proceso social.
Fue entonces cuando llegaron hasta la vivienda de la mamá de Audelith para informarle que estaban maltratando a su hija. Cuando la señora llegó a la casa de su hija, esta ya estaba agonizando. Fue necesario tumbar la puerta para brindarle ayuda a la víctima, que fue trasladada a un centro médico, pero al cual llegó sin signos vitales.
Según el presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento San Pablo, Robinson Salazar, este choque armado ha provocado el desplazamiento de familias campesinas, así como ocurrió en San Calixto, de donde salieron 400 personas por temor a ser víctimas del fuego cruzado.
Por ciudades, Bogotá lidera esta indecorosa lista, con 8.787 hechos violentos; segundo, Medellín 2.153; tercero, Cali 1.524; cuarto, Villavicencio 1.115; y quinto, Soacha 1.040.
Los grupos criminales en cabeza de alias Soto, excabecilla del grupo delincuencial organizado Picacho; alias Tavo, excabecilla del grupo delincuencial la Oficina del 12; y alias Diadema, excabecilla del grupo delincuencial Convivir del Centro, delinquían en el Centro de Medellín y los barrios Doce de Octubre, Santander, Picacho, Paris y Nuevo Jerusalén, en la modalidad de cobro de vacunas o extorsiones al sector residencial y comercial, y desplazamiento forzado, hurto en sus diferentes modalidades, expendio y distribución de sustancias estupefacientes, entre otros delitos.
Esta actividad criminal habría sido ejercida durante tres años, tiempo en el que la red supuestamente se convirtió en uno de los principales aliados de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, o Clan del Golfo, en Córdoba y Sucre.