14 presuntos integrantes de la red fueron capturados con fines de extradición por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, con apoyo de la DEA. Entre los detenidos están el hijo del exparamilitar Ramón Isaza, uno de los señalados cabecillas de ‘La Oficina’, y fichas de las AGC o Clan del Golfo y los Pachenca, señalados de sacar droga a Norteamérica, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía.
Categoría: Bolívar
Por primera vez, un Plan Nacional de Desarrollo incluye a los océanos como una región propia del territorio colombiano. Esto significa reconocer, de forma integral, el potencial estratégico y de desarrollo que tienen las áreas oceánicas en el Atlántico y en el Pacífico.
Asimismo, exigieron al Gobierno nacional tomar medidas de carácter urgente para garantizar la vida, la integridad personal y el trabajo de los personeros del país, así como el de todos los líderes sociales y personas defensoras de los derechos humanos, quienes se encuentran expuestos a actos de violencia por su trabajo en favor de la defensa de los derechos de todos.
«De buena fe». Así ha descrito la cementera Argos su compra de tierras en el norte de Colombia, al pie…
Una patrulla de la Policía llegó al lugar luego de escuchar los disparos. Se inició un intercambio de disparos del cual salió herido uno de los presuntos delincuentes, quien fue identificado como Johnny Anthony Molina Pérez, de 31 años, presunto integrante del combo los Costeños. El sujeto fue trasladado al hospital General de Barranquilla.
El tema del narcotráfico y del microtráfico también registra cifras alarmantes. Para Martínez es claro que el conteo de hectáreas de coca va a superar las 200.000 hectáreas, y que al hecho de que el país sea el proveedor del 90 por ciento de la coca en el mundo se le va a unir otra tragedia: “Estamos a punto de perder toda una generación por el consumo de drogas. Estadísticas hay miles, pero hay una que me ha conmovido: a estas alturas, el 7,5 por ciento de los niños en edad escolar ya han consumido al menos una vez cocaína”.
En desarrollo de operaciones de control territorial, se continuó por parte de las dos instituciones con las investigaciones correspondientes logrando poner a disposición de las autoridades, en las últimas horas, a los dos mayordomos de la finca la Enea del difunto ganadero, quienes serían los presuntos responsables de los hechos ocurridos. Los capturados tendrán que enfrentar cargos por el delito de desaparición forzada y homicidio agravado.
Como resultado de las diligencias judiciales ejecutadas durante la jornada judicial contra la violencia a la mujer, los jueces de control de garantías, por solicitud de la Fiscalía, impusieron medidas privativas de la libertad a 552 de los procesados y otorgaron 68 medidas de protección a las víctimas, que les permitirán estar a salvo de sus agresores.
Esta actividad criminal habría sido ejercida durante tres años, tiempo en el que la red supuestamente se convirtió en uno de los principales aliados de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, o Clan del Golfo, en Córdoba y Sucre.
Entre enero y agosto de 2018, la violencia más frecuente contra las niñas fue el abuso sexual, con 7.884 casos, es decir, el 85% del total de violencia sexual contra la niñez.