Categoría: Cámara de Representantes

Jesús Santrich se encuentra libre desde el pasado 29 de mayo, cuando la Corte determinó que por ser un aforado constitucional debía ser esa corporación la que debe llevar su caso y tomar decisiones frente a su libertad, y no un juez de garantías. Luego, el 4 de junio pasado, la Corte lo llamó a indagatoria considerando que en este caso “es posible la comisión de delitos”.

Botero fue señalado por sectores de oposición de supuestamente permitir “la violación de los derechos humanos” por las Fuerzas Militares, tener conflictos de intereses por dirigir la cartera de Defensa y aparecer en la junta de una empresa de seguridad privada, y de “mentirle al país” en el caso de la muerte del exmiembro de las Farc Dimar Torres. En el caso del excombatiente, el ministro dijo había fallecido durante un forcejeo con militares, pero después la Fiscalía señaló como responsable a un cabo del Ejército.

Al finalizar su visita oficial a Argentina, el Jefe de Estado dijo que “la verdad, respetando además a las instituciones, también espero que, dado que la Procuraduría está pidiendo que se capture, por parte de la Corte Suprema de Justicia, pues también que -con la evidencia que existe- la propia Procuraduría suspenda del ejercicio de ese cargo a esa persona”.

La Ley Estatutaria fija parámetros claros para la atención de las víctimas y la materialización de sus derechos. Así mismo, se garantizan plenamente los derechos de las víctimas a lo largo de todos los procesos en la JEP.