Categoría: Caucasia

La oportuna información aportada por la Red de Participación Cívica fue clave para que el dispositivo de seguridad dispuesto por el Ejército Nacional, estuviera ubicado estratégicamente para evitar el avance de los bandidos. Fue entonces cuando se produjo el combate. Pasados algunos minutos y ante la superioridad de la campaña Militar y Policial Aquiles, los individuos de las AGC o Clan del Golfo huyeron de la zona.

En ese lapso de tiempo fueron capturadas 263 personas y dos más fueron abatidas en medio de combates. Además, fueron incautadas 84 armas de fuego y cerca de 7300 unidades de munición de diferentes calibres. Gracias a la presión militar, catorce de sus integrantes han decidido abandonar sus filas y entregarse de manera voluntaria sometiéndose a la justicia.

‘Antonio’, señaló la Fiscalía, quien es desmovilizado del Bloque Mineros de las extintas AUC, fue capturado en el corregimiento La Caucana, en Tarazá (Antioquia), luego de intentar oponerse a un procedimiento judicial en su contra. En el enfrentamiento con tropas del Ejército Nacional, que respaldaban el procedimiento, quedó herido y fue trasladado a un centro médico.

El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, permitió afectar el componente armado y financiero de los grupos armados organizados. En una semana de operaciones fueron capturadas 111 personas, destruida maquinaria pesada avaluada en 10.000 millones de pesos y ocupados bienes que superarían los 2.400 millones de pesos.

Óscar Aníbal Suárez, alcalde de Caucasia, señaló que los habitantes de Cuturú le informaron que todos tuvieron que refugiarse, el comercio cerró sus puertas y que el corregimiento parecía un pueblo fantasma. “El pueblo básicamente retenido, los estudiantes buscaron refugio en los salones de clases, pues se habrían utilizado fusiles y granadas. Tuvimos un autotoque de queda”, dijo.