Categoría: Clan del Golfo

‘Antonio’, señaló la Fiscalía, quien es desmovilizado del Bloque Mineros de las extintas AUC, fue capturado en el corregimiento La Caucana, en Tarazá (Antioquia), luego de intentar oponerse a un procedimiento judicial en su contra. En el enfrentamiento con tropas del Ejército Nacional, que respaldaban el procedimiento, quedó herido y fue trasladado a un centro médico.

El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, permitió afectar el componente armado y financiero de los grupos armados organizados. En una semana de operaciones fueron capturadas 111 personas, destruida maquinaria pesada avaluada en 10.000 millones de pesos y ocupados bienes que superarían los 2.400 millones de pesos.

Óscar Aníbal Suárez, alcalde de Caucasia, señaló que los habitantes de Cuturú le informaron que todos tuvieron que refugiarse, el comercio cerró sus puertas y que el corregimiento parecía un pueblo fantasma. “El pueblo básicamente retenido, los estudiantes buscaron refugio en los salones de clases, pues se habrían utilizado fusiles y granadas. Tuvimos un autotoque de queda”, dijo.

La Fiscalía estableció que el atentado se produjo porque el suboficial venía investigando la presunta vinculación de algunos desmovilizados de las autodefensas, con con el grupo ilegal Los Urabeños, en la producción de estupefacientes. Los investigadores determinaron que días antes del ataque los ilegales intentaron sobornar al intendente, y ante su negativa de recibirles dinero, ordenaron su ejecución.

Unas de sus tantas acciones terroristas en el país fue el ataque contra una patrulla de Policía en Cañasgordas el 2 de abril de 2016; la coordinación de un acto criminal en el municipio de Giraldo, el 8 de agosto de 2017, dirigida a dos miembros de la misma institución policial en donde falleció uno de ellos. Asimismo, varios atentados contra la infraestructura y directivos de la empresa minera Continental Gold.