En el barrio Trinidad, más conocido como Barrio Antioquia, también se habría presentado un pacto de no agresión entre un clan familiar que tradicionalmente ha manejado el negocio ilícito y otros bandos del Valle de Aburrá, como la Terraza, de la Confederación Criminal, con quienes se estaban enfrenando.
Categoría: Clan del Golfo
Desde el puerto, otros individuos, que presuntamente habrían hecho parte de ese grupo armado organizado y ahora serían del Frente Virgilio Peralta Arenas, mal llamados Caparrapos, les ordenaron detenerse.
Por la incautación de dicho cargamento, alias Otoniel, el máximo cabecilla de las AGC o Clan del Golfo envió castigado a alias Walter a las selvas del departamento del Chocó, para que se enfrentará con la guerrilla del ELN, pero por sus buenos resultados fue asignado como segundo cabecilla de la subestructura Carlos Vásquez en el corregimiento de Pavarandó bajo el mando de alias Pueblo.
Ayazo Hernández no se allanó a los cargos que le imputó un fiscal seccional de Antioquia por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado. En los próximos días la Fiscalía le imputará los mismos cargos a alias Montería, en calidad de coautor.
Por su parte, en Betulia, Suroeste antioqueño, en zona urbana, fue capturado un sujeto de 24 años, a quien se le incautaron 1 escopeta de fabricación artesanal, calibre 16mm y 3 revólver calibre 38 corto, sin permiso de porte o tenencia.
Asimismo, fueron arrestados los captores, identificados como Iván Darío Castillo, alias Turbito; Over Darío Bertel, alias la Mueca; y David Salinas, alias el Flaco, a quienes les fueron hallados celulares, terminales móviles, documentos bancarios, tarjetas de crédito, memorias USB y cámaras fotográficas.
No obstante, hay quienes aseguran que el presidente Duque está siendo coherente con su actual discurso y es pertinente, a propósito de los hechos recientes del Eln, tras el atentado de la guerrilla en la Escuela de Policía General Santander, que dejó 21 cadetes muertos.
La Personería municipal de Ituango le confirmó a Caracol Radio que recibieron la queja y que están a la espera de organizar una comisión de acompañamiento con la Comisaría de Familia para atender a los menores que quedaron en medio de ese enfrentamiento. En la zona también consideraron que se trató de unaviolación al Derecho Internacional Humanitario.
En el pasado mes de enero ocurrieron 182 homicidios en la región Caribe colombiana, una disminución del 3 % respecto a enero de 2018. En Atlántico los homicidios han disminuido 18 %, gracias a que en Barranquilla ( -21%) y Soledad ( -50%), también hubo disminución. No obstante, persiste un alto grado de casos concentrados en los sectores del sur de la ciudad. Además, Barranquilla registró una masacre con 5 víctimas. Y este sábado 2 de febrero se presentó otra masacre en el barrio Villa del Rosario.
Este jueves fue asesinado Jorge Herney Castrillón Gutierrez, quién además de sus labores como defensor de derechos humanos, tenía negocios…