En las últimas horas se adelantaron 8 allanamientos en el sector Trinidad de Medellín, más conocido como Barrio Antioquia, que…
Categoría: Cocaína
Las organizaciones narcotraficantes utilizan personas como medio de transporte del estupefaciente hacia destinos internacionales, ocultando la sustancia estupefaciente cocaína bajo la modalidad de doble fondo en paredes de equipaje de bodega y prendas de ropa impregnadas, para distraer las autoridades de Policía y llevar sustancias estupefacientes a su destino.
Contra Viáfara Mina y los demás capturados hay pedido de extradición de la Corte para el Distrito Este de Texas, por el delito federal de tráfico de narcóticos. El requerimiento judicial señala que, entre 2008 y 2018, se habrían asociado para mover cargamentos de cocaína a través de lanchas rápidas, semisumergibles y otro tipo de embarcaciones que salían del Pacífico colombiano con destino a Centroamérica.
Alias Lámpara, había reactivado las rutas de narcotráfico de alias Evaristo quien fue extraditado a Estados Unidos en 2013 y tras cumplir su condena regresó deportado al país hace dos meses.
Incautación de 600 kilos de marihuana, en la vía que conduce de Cali a Mediacanoa se realizó inspección a la carga de un vehículo de transporte de encomienda, logrando encontrar camuflados dentro de 30 tubos de PVC y aforados con tela sintética, 600 kilos de marihuana que tenían como destino la ciudad de Cúcuta.
Las evidencias indicarían que, en algunas oportunidades, los tratamientos médicos eran importados por farmacias reconocidas de la Costa Atlántica, por lo que la Fiscalía investiga la eventual complicidad de algunos funcionarios que habrían permitido el desvío de las medicinas para su uso ilícito.
Este decreto reglamentario al Código de Policía y Convivencia, que es una norma de naturaleza administrativa, no penal, dota a la Policía de las herramientas necesarias para confiscar cualquier cantidad de droga que un ciudadano porte en el espacio público y evitar así; que los jíbaros se camuflen en la autorización de la dosis mínima para inducir a niños y jóvenes al consumo de drogas.
A las mafias mexicanas no les bastó imponer su ley en su país: necesitaban expandirse para controlar el suministro de…
Esta actividad criminal habría sido ejercida durante tres años, tiempo en el que la red supuestamente se convirtió en uno de los principales aliados de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, o Clan del Golfo, en Córdoba y Sucre.
Las armas largas, chalecos antibalas y hasta uniformes de la Policía de Buenos Aires que se incautaron dejan ver la dimensión de la red, que estaba integrada por más que simples jíbaros de barrios.