En la mañana de este martes 10 de septiembre fue asesinado el cabo segundo Giovanny Chacón Rentería, integrante de la…
Categoría: Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez
Difícil situación se vive en la vía que comunica a Antioquia con la Costa Atlántica, a la altura del municipio…
El gobernador Luis Pérez Gutiérrez manifestó en el Consejo de Seguridad realizado este martes 27 de agosto en horas de…
El gobernador Pérez aseguró que se tomó la decisión teniendo en cuenta la mejor propuesta en seguridad. Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia, entrevistó a cada uno de los candidatos de la terna enviada por el partido Conservador para reemplazar a Suárez, entre quienes también estaban Catalina Pulgarín y Jorge Alcides.
Señaló el presidente Duque que los esquemas de ‘obras por impuestos’ en los 170 municipios PDET “eran bastante precarios; hoy ya tenemos miles de millones de pesos que están destinados a esas obras”.
Como se recordará, Análisis Urbano y Corpades anunciamos a la comunidad medellinense el pasado viernes 31 de mayo de 2019, que entre las dos líneas militares de la Oficina se había firmado un pacto de no agresión que puso fin a la guerra fría, lo que ha contribuido a la reducción de homicidios en Medellín.
De acuerdo con la información entregada por el Gobernador de Antioquia, en los últimos meses se han decomisado más de…
Pérez Gutiérrez hizo énfasis al señalar que los errores cometidos por EPM en el proceso de construcción de esta mega obra no son excusables y que así como EPM es una empresa pública del municipio de Medellín, Hidroituango es otra entidad pública cuyo mayor accionista es la Gobernación de Antioquia. Es decir que esta empresa pertenece a los 125 municipios antioqueños.
Luis Pérez indicó que no se puede tener pena por señalarle a las fuerzas de seguridad dónde hay fallas, “cómo debemos mejorar, dónde somos eficientes”. Recordó que en temas como la minería ilegal, “uno ve máquinas, una actividad llena de dragas de 2.000 millones de pesos que no son de pobres y que no las detienen, uno tiene como gobernante que dar una explicación. Y no la tengo, no se sabe por qué no los cogen. Son muy pocos los resultados que tenemos en minería ilegal. Y no tiene por qué molestarse nuestra Policía y nuestro Ejército, tenemos es que sumar para poder resolver los problemas de seguridad”.
La Providencia también conmina al ciudadano tutelante, Rubén Darío Zapata Pino, a que se vaya por otra vía judicial, o sea que la tutela no ampara lo que demandó por dicha vía y en consecuencia se cae la decisión del juez de sancionar a los funcionarios, porque ya no hay sustentación para esa decisión.