Según el presidente Duque, el Eln a lo largo de los últimos 23 años, “generó más de 5.600 secuestros, y en los 17 meses de conversación que tuvo con el Gobierno anterior cometió más de 400 actos terroristas, más de 100 asesinatos y más de 15 secuestros”.
Categoría: Presidente Iván Duque
Últimos operativos de la Fuerza Pública en contra del Eln, entre ellos la Operación Sarare II, que ha dado como resultado la captura de 12 integrantes de las redes de apoyo de este grupo terrorista en Arauca.
Dicen los campesinos que reiteradamente se ha manifestado la voluntad de sustituir y transitar cultivos alternativos, pero que “se evidencia una falta de voluntad política por parte del Gobierno Nacional en cabeza del presidente Iván Duque, para implementar dichos acuerdos, privilegiando la vía de la violencia y el desamparo a la población campesina”.
Con alias Rodrigo Cadete fueron abatidos otros 9 guerrilleros, además de varias capturas practicadas y del decomiso de abundante material de guerra, entre fusiles, radios, computadores, comida y otros pertrechos, informó el Ministerio de Defensa.
Por eso, fue relevado del cargo de comandante de las Fuerzas Militares a principios de 2014 por el presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Defensa de entonces, Juan Carlos Pinzón, quienes advirtieron que su salida se debía a las expresiones utilizadas en dicha comunicación.
“En medio de esta grave situación, genera esperanza el amplio rechazo que cada vez más expresa la ciudadanía contra la corrupción. Esto se evidenció en la alta votación de la Consulta Anticorrupción de agosto de 2018, en un sinnúmero de expresiones y movilizaciones ciudadanas reclamando acciones efectivas contra la corrupción, y en el incansable trabajo de medios de comunicación y periodistas independientes que contribuyen a ejercer contrapeso al abuso del poder”, indicó Hernández.
Tanto MOVICE como CCEEU hacen un llamado a la Comunidad internacional, a los países garantes y facilitadores, y en especial al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para que no permitan este ultraje a la legalidad internacional y a la lealtad debida a los países que han colaborado con la paz de Colombia.
Ante la petición que Duque hizo al gobierno de Cuba para que capture a los integrantes de la comisión del Eln presente en la isla, el ministro de Relaciones Exteriores de ese país caribeño, Bruno Rodríguez, aseguró que su país sí respetará los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno y el Eln. Noruega, país garante del proceso, también pidió respetar el protocolo.
El Ejército dijo, que el bloque occidental en el departamento de Chocó y el frente de guerra Darío Ramírez Castro están declarados como objetivos militares. Este último grupo tiene amplia presencia en Antioquia, especialmente en el bajo Cauca y su máximo cabecilla es Alias “Perry” por quien hay una recompensa vigente de 500 millones de pesos.
“Estos actos generan un ambiente no favorable para la construcción de la convivencia y la paz”, señalaron en un comunicado las comunidades que conviven en los ETCR.