Según el portal especializado Insight Crime, en 2016, Iván Mordisco auspició la comisión de delitos como la minería ilegal y la extorsión a campesinos, comerciantes y agricultores, y presionó para aumentar la siembra, transformación y tráfico de coca al Guaviare. A su vez, ese mismo año, la Defensoría del Pueblo denunció́ que su grupo criminal reclutó forzosamente a un número indeterminado de niños y jóvenes indígenas en zona rural de Miraflores (Caquetá). En 2017, el comandante disidente ordenó asonadas contra la Fuerza Pública, ataques con aparatos explosivos, secuestros y varios asesinatos de civiles en Guaviare.
Categoría: Alias Cabuyo
El mandatario municipal, César Suárez Mira, quien enfrenta un proceso penal por falsificar su diploma de bachiller, es uno de los más cuestionados por su falta de mano dura con los grupos criminales que operan casi libremente en la segunda ciudad más poblada del departamento.
En ese lapso de tiempo fueron capturadas 263 personas y dos más fueron abatidas en medio de combates. Además, fueron incautadas 84 armas de fuego y cerca de 7300 unidades de munición de diferentes calibres. Gracias a la presión militar, catorce de sus integrantes han decidido abandonar sus filas y entregarse de manera voluntaria sometiéndose a la justicia.
Análisis Urbano
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, expresó su agradecimiento con el Gobierno Nacional, porque, “con este problema del Bajo Cauca, que es nacional e internacional, no solamente no nos han dejado solos, sino que nos están acompañando con un gran compromiso con la región y con Antioquia”.
De alias Cabuyo se desconoce el paradero desde el pasado miércoles 3 de octubre, día en que fue bombardeado uno de sus campamentos, acción en la que murieron cinco personas.
Las acciones se desarrollaron en el marco del Plan Diamante por tropas de la Cuarta Brigada de la Séptima División del Ejército Nacional, de manera coordinada e interagencial con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
El informe de Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2017, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para…
El 17 de enero de 2000, cuando apenas amanecía, 150 hombres del Bloque Mineros se tomaron el corregimiento de Ochalí,…
En desarrollo de operaciones militares, tropas de la Séptima División del Ejército Nacional lograron en las últimas horas la captura…