De otro lado, en acción conjunta con el Ejército Nacional, se logró la captura de dos hombres quienes serían miembros de la red de apoyo del ELN, la cual obtiene los recursos en los sectores El Pescado, El Quince, Paulinas, Monteblanco y Palomas.
Categoría: Eln
En ese lapso de tiempo fueron capturadas 263 personas y dos más fueron abatidas en medio de combates. Además, fueron incautadas 84 armas de fuego y cerca de 7300 unidades de munición de diferentes calibres. Gracias a la presión militar, catorce de sus integrantes han decidido abandonar sus filas y entregarse de manera voluntaria sometiéndose a la justicia.
En conclusión, las promesas de una vida mejor suenan muy lejanas para los habitantes de la Colombia que aún vive la violencia o migran por necesidad. Por eso el CICR recomienda que es muy importante que el Estado “tenga una presencia integral, más allá del pie de fuerza, en las regiones donde más se lo necesita.
El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, permitió afectar el componente armado y financiero de los grupos armados organizados. En una semana de operaciones fueron capturadas 111 personas, destruida maquinaria pesada avaluada en 10.000 millones de pesos y ocupados bienes que superarían los 2.400 millones de pesos.
Ese grupo subversivo asegura que “desde el Gobierno de Duque difunden estas mentiras para justificar la represión que ejecutan contra los indígenas y campesinos, quienes ejercen el legítimo derecho de reclamar el cumplimiento de Acuerdos hechos con el Estado”.
Las camisetas blancas se comenzaron a juntar en el parque de los Deseos a eso de las 5:00 p. m.…
En Antioquia este año se han realizado 111 capturas, se han incautado 14 excavadoras, 24 dragas, 88 motores y/o motobombas así como la inutilización de 48 unidades productoras de explotación ilícita de yacimientos mineros, principalmente (adicional al Bajo Cauca) en las regiones del nordeste y occidente del departamento.
Al parecer, según las primeras indagaciones de las autoridades, el artefacto explosivo habría sido plantado en el lugar por miembros del Eln. El hecho ocurrió este sábado 9 de marzo a las 8 de la mañana.
Argumenta el Eln que “la mentira como arma de guerra la dirigen a destruir mediática y políticamente a la oposición política y a la protesta social. Esta práctica perversa originó los falsos positivos, los falsos testigos, los montajes judiciales y todo tipo de ataques distorsionados contra los contradictores y adversarios”.
Pablo Beltrán aseguró que la agrupación guerrillera no le apuesta a que haya una guerra de Colombia contra Venezuela, que el secuestro no es una estrategia que el Eln vaya a utilizar por siempre y que no pedirán asilo en Cuba.