“Nosotros estamos dedicados a la reincorporación de los más de 10.500 excombatientes que están dentro del proceso. Estamos muy consagrados a la implementación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) para los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza, y en lo que tiene que ver con la reforma rural integral. Ahí no vamos a tener ninguna afectación”, aseguró el Consejero.
Categoría: Jesús Santrich
La UNP ratificó la disponibilidad del esquema de protección y solicitó a Jesús Santrich que se contacte de forma inmediata con ese despacho o con los integrantes de su dispositivo de seguridad.
De acuerdo con el penalista Camilo Burbano, el esquema de seguridad de la UNP no representa una restricción a la libertad del ex-Farc; por lo tanto, que se desconozca su paradero solo podría tener consecuencias si no cumple las citas de la Corte y las diligencias que tiene agendadas con la Jurisdicción Especial de Paz.
El exmiembro de Farc, con el cura Hoyos a su lado, confirma que Seuxi Pausias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, salió del país y estaría refugiado en Venezuela.
“En el caso de Jesús Santrich, nuestro partido le ha brindado su respaldo y solidaridad necesaria; así como la exigencia de que se le respeten los principios básicos del debido proceso y la presunción de inocencia”: Farc.
Jesús Santrich se encuentra libre desde el pasado 29 de mayo, cuando la Corte determinó que por ser un aforado constitucional debía ser esa corporación la que debe llevar su caso y tomar decisiones frente a su libertad, y no un juez de garantías. Luego, el 4 de junio pasado, la Corte lo llamó a indagatoria considerando que en este caso “es posible la comisión de delitos”.
Santrich pidió perdón en el salón de prensa del Senado, rodeado de representantes de víctimas. Explicó que en aquel entonces, estando en la Habana, Cuba, un periodista le preguntó si las Farc estaban dispuestas a pedirles perdón a las víctimas de sus acciones armadas.
La Corte concluyó en la referida sentencia que “el ejercicio del derecho a la libre expresión… resultó, a todas luces contrario al alcance constitucional del derecho y, al mismo tiempo, desborda los límites fijados en el ejercicio de los derechos al buen nombre y a la honra, pues, como lo ha indicado esta Corporación, no puede sacrificarse impunemente la honra de ninguno de los asociados, ni tampoco sustituir a los jueces en el ejercicio de la función de administrar justicia, definiendo quiénes son culpables y quiénes inocentes, so pretexto de la libertad de información”.
Se puede vencer la mala energía que propagan los enemigos de la paz y la verdad. Hay un sin número de almas buenas desconocidas que desean con todas las fuerzas de su corazón el triunfo de concordia sobre el odio y la venganza.
Por tal razón, la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, en el marco de sus competencias, mediante el Auto SRT-AE-030 de 2019, resolvió aplicar la garantía de no extradición prevista en el artículo 19 del Acto Legislativo 01 de 2017, a favor del señor Seuxis Paucias Hernández Solarte.