La Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP convocó a…
Categoría: Valdivia
La Comisión de Derechos Humanos Marcha Patriótica, Mapa Antioquia, denunció a través de un comunicado que la Fuerza Pública y…
En operaciones realizadas por el Ejército Nacional en contra el Eln, y atendiendo la recomendación de la Defensoría del Pueblo,…
El Ejército Nacional reportó este martes 30 de julio la muerte de tres personas en enfrentamientos registrados en el Bajo…
Alias Nixon, presunto integrante de la redes de apoyo al terrorismo del Eln y quien tenía en su poder gran…
Aunque el comercio en este lugar se reactivó, las personas aún tienen miedo de salir a la calle, de acuerdo con un líder social de la región. Estas 18 familias desplazadas se suman a otras 500 personas que han tenido que salir de la vereda La Caucana por el peligro que allí se vive.
Para atender de manera oportuna las necesidades de las comunidades, el mes anterior fue aprobada la Política Pública Integral de Derechos Humanos 2019-2034, que de la mano con el Decreto de Protección a Líderes, son un instrumento guía para la protección de la comunidad en esta subregión.
Manifestó Juliana Palacio, directora del Dapard, que estas tres personas fueron arrastradas por corrientes súbitas ocurridas en los municipios de Andes, La Pintada y Valdivia. Se trata de una niña de 5 años, un joven y un minero, cuyos cuerpos aún no han sido rescatados por los organismos de socorro.
En municipios como Yarumal e Ituango, norte de Antioquia; se ha golpeado a las bandas dedicadas al microtráfico y los homicidios selectivos en la zona. Paralelamente se han iniciado operaciones espejo para obtener la extinción del derecho de dominio sobre bienes y propiedades incautadas.
El Ejército Nacional con el apoyo de la inteligencia militar y la Fiscalía General de la Nación efectuaron un operativo…