Lo que era un rumor con fuerza en la ciudad se confirmó en las últimas horas. Daniel Quintero anunció al…
Categoría: Secretario de Seguridad de Medellín
Miles de jóvenes salieron en la tarde de este jueves 10 de octubre a marchar por las calles de las…
Se movilizaban en motocicletas los hermanos Wilder Alonso Higuita, de 26 años de edad, y Jehan Sebastián Higuita, de 24…
Los tres hombres con quien lo vieron minutos antes de morir en la carrera 100AD con calle 48FA, fueron los mismos que le dispararon en más de 35 oportunidades. La investigación señala que alias Crispeto sería el encargado de reclutar menores para el grupo criminal la Agonía, que delinque en la comuna 13 de Medellín, San Javier.
Las investigaciones indican que alias Clemente sería el principal articulador en Medellín de los grupos de delincuencia organizada ‘Picacho’, ‘Caicedo’ y ‘Triana’, y en los municipios de Bello (‘Los Chatas’), Itagüí (‘La Unión’); y en Envigado y Sabaneta (‘Trianón’). Bajo su mando tenía a por lo menos 1.500 hombres.
Andrés Felipe Tobón Villada, secretario de Seguridad de Medellín, señaló en su momento que alias Clemente escaló en la organización ilegal manejando un bajo perfil. Junto a él estarían liderando la estructura alias La Teta y alias Cerdo. “Es gracias a su nivel de organización que han podido mantenerse en el tiempo”, dijo Tobón.
De acuerdo con la filosofía de la estrategia, expresada por los integrantes de los equipos, no solo es la captura de los delincuentes, sino lograr una capacidad de análisis para entender cómo se organizan, cómo se dividen el trabajo, cómo sacan el dinero, a quién se lo entregan, cómo lo usan con fachadas y qué bienes compran.
“Aparentemente este sicario se equivocó, iba por otra persona y termina acabando con la vida de un joven que tenía mucho futuro y unos sueños en el marco de la legalidad”, dijo Andrés Tobón.
Acerca del hecho, el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general Eliécer Camacho Jiménez, informó que las autoridades ofrecen una recompensa de $10 millones por información que conduzca a la captura de los autores de este hecho de sangre.
El operativo de control se dio en un lujoso sector de Las Palmas, donde de manera irregular funcionaba un museo en memoria del extinto narcotraficante Pablo Escobar y que servía, además, como punto de referencia y visita de los llamados “narcotour”, indicó la Alcaldía de Medellín en un comunicado.